Curso en Estrategias para Incrementar el Pensamiento Analítico, Crítico y Creativo, versión en línea
-
Muy Claras las Explicaciones
← | →
-
Viajar tanto como sea posible en este fascinante país que le ofrece mucho que ver y conocer. Hablando con los conductores de taxi puede ser muy divertido, pero también muy informativo !!!
← | →
-
La mejor decisión que he tomado. Mis mejores amigos son gente responsable y brillante del ITAM. Sin duda volvería a escogerlo.
← | →
Curso
En línea

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Taller
-
Nivel
Nivel iniciación
-
Metodología
En línea
-
Duración
10 Días
-
Inicio
Fechas disponibles
Con la gran cantidad de información que existe a nuestra disposición hoy en día, y los retos de un mundo digital cada vez más globalizado, es importante que desarrollemos habilidades de pensamiento creativo y analítico, que nos permitan encontrar la información más relevante y resolver los problemas de manera creativa. Por ello, el Instituto Tecnológico Autónomo de México te invita a participar en el Curso de Estrategias para Incrementar el Pensamiento Analítico y Creativo.
Aprende a encontrar la información más relevante, a analizarla y sintetizarla, eleva tu comprensión de textos de diversa índole, desarrolla habilidades de pensamiento creativo, aprende a realizar mapas mentales, y descubre tu capacidad para pensar con todo el cerebro. Este programa de 20 horas de aprendizaje te llevará a incrementar tu potencial intelectual, analítico, sintáctico, crítico y creativo, que te será de gran utilidad tanto en el ámbito personal como en el laboral o profesional.
¿Estás interesado en llevar tus habilidades al máximo? Deja tus datos de contacto a través del botón de pedir información y el ITAM te contactará para responder a tus dudas y explicarte cuál es el proceso de inscripción.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
El participante podrá elaborar mapas mentales y otras formas de organización gráfica para favorecer el análisis y síntesis de información.
Dirigido a todas aquellas personas interesadas en incrementar su potencial intelectual: analítico sintáctico, crítico y creativo, a través de la adquisición de metodología para la comprensión y la organización de la información aplicándola en el campo laboral o personal en la solución de problemas, el planteamiento de proyectos o el aprendizaje continuo, entre otras.
Ninguno
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com.mx el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de inscripción.
Opiniones
-
Muy Claras las Explicaciones
← | →
-
Viajar tanto como sea posible en este fascinante país que le ofrece mucho que ver y conocer. Hablando con los conductores de taxi puede ser muy divertido, pero también muy informativo !!!
← | →
-
La mejor decisión que he tomado. Mis mejores amigos son gente responsable y brillante del ITAM. Sin duda volvería a escogerlo.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
RAFAEL
SONJA
Alma Juárez
Fernanda Prado
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 14 años en Emagister.
Materias
- Memoria
- Mapas mentales
- Comprensión de Textos
- Pensamiento creativo
- Pensar con todo el cerebro
- Capacidades Mentales de Orden Superior
- Pensamiento analitico
- Proceso creativo
- Análisis de información
- Síntesis de información
- Diagramas
- Pensar críticamente
- Técnicas creativas
- Enfoques creativos
- Howard Gardner
- Inteligencias Múltiples
- Estrategias
- Eficiencia de la memoria
Profesores
Lic. Lilly Kainz
Coordinador
Licenciada en Pedagogía por la UNAM. Maestría en Educación y Diversidad Cultural, UNAM. Diplomado en Dinámica de Grupos, UNAM. Diplomado en Orientación Vocacional UIA.
Programa académico
TEMARIO
1. Pensar con todo el cerebro.
2. Las estrategias para la comprensión de textos.
3. Inteligencias Múltiples según Howard Gardner.
4. La memoria: cómo hacerla más eficiente.
5. Capacidades Mentales de Orden Superior.
6. El análisis y la síntesis de la información a través de la elaboración de diagramas y mapas mentales.
7. Pensar críticamente y el Proceso Creativo.
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Curso en Estrategias para Incrementar el Pensamiento Analítico, Crítico y Creativo, versión en línea