
Diplomado de Comercio Exterior 2019-2020
Barra Nacional de Comercio Exterior®$4,420/mes
$56,601 $14,150
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$127,511 $17,001
Importe original en EUR:
6,000EUR 800EUR
$57,251
más IVA
Importe original en CLP:
CLP2,290,000
$125,665 $3,002/mes
más IVA
Información importante
Tipología | Diplomados |
Nivel | Nivel intermedio |
Lugar | Benito juárez |
Horas lectivas | 20h |
Duración | 1 Semestre |
- Diplomados
- Nivel intermedio
- Benito juárez
- 20h
- Duración:
1 Semestre
El diplomado está diseñado para adquirir de forma efectiva los conocimientos técnicos especializados en materia aduanera, tratados de libre comercio, logística, clasificación arancelaria, y medios de defensa para el mejor desempeño dentro del área operativa de una empresa.
La metodología de enseñanza permite a los participantes alcanzar los niveles de especialización avanzados, sin perderse ninguna ponencia, ni evaluación ya que podrá accesar mediante el Aula Virtual a cualquier hora o día de la semana.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
Benito Juárez
Pensilvania 4, 03810, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Benito Juárez
Pensilvania 4, 03810, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
El programa de enseñanza está preparado para formar especialistas de Comercio Exterior incluso de otras materias, pero con enfoque empresarial, por lo que es accesible para cualquier persona con interés en la materia.
· ¿A quién va dirigido?
Importadores, exportadores, empresarios, emprendedores, estudiantes, consultores, contadores, abogados y funcionarios de gobierno. Negocios Físicos Micro, PYMES, Grandes o Negocios en Internet. Presencial; Para participantes que requieren asesoría presencial y acceso online para el refuerzo de conocimientos.
· Requisitos
Copia de INE. Copia de su currículum. Carta de motivos por los cuales quiere tomar el diplomado y sus objetivos a desarrollar dentro del mismo.
· Titulación
El diplomado tiene un sistema de evaluación inmediata de cada sesión, por lo cual el participante deberá aprobar al final del mismo con un mínimo de 8.0 para ser sujeto a la obtención del Diploma, en caso contrario solamente recibirá un reconocimiento de participación y deberá esperar un plazo de 1 mes para intentar aprobar por última ocasión la evaluación final.
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Este diplomado es prácticamente un requisito de todos los profesionistas relacionados con el comercio exterior y los cuales deben de saber integrar todas las áreas para el debido funcionmiento de de la logística de una empresa. El diseño del diplomado es ideado por profesionistas con mucha experiencia los cuales contribuyen a la formación de especialistas que entiendan debidamente como funciona el sistema aduanero de nuestro país en función del entorno internacional.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Recibida tu solicitud de información, nuestro personal del área de capacitaciones te contactará para explicarte todos los detalles de la convocatoria de este año; así como explicarte el método de inscripción, facilidades de pago y promociones a grupos.
· ¿Cuándo se imparte el Diplomado y que pasa si no puedo asistir a alguna de las clases?
El diplomado se imparte de forma presencial los días sábados en un horario de 8 de la mañana a las 2 de la tarde, en la Ciudad de México, en el centro de capacitación ubicado en Pensilvania No. 4, Col. Nápoles, Alcaldía de Benito Juárez. En caso de no poder acudir a alguna sesión, podrá accesar vía electrónica al Aula Virtual y tomar la clase y cumplir con la correspondiente evaluación, siempre que se realice antes de la sesión final del diplomado.
· ¿Qué incluye el Diplomado?
DIPLOMA con valor curricular avalado ante la STPS. Libro “Compendio de Comercio Exterior 2019-2020”. Coffee Break. Acceso al Aula Virtual. Estacionamiento gratuito.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Comercio exterior | Defensa legal | Llenado de Pedimento | Cálculo de contribuciones | ||||||
Cubicaje de mercancías | Incoterms | Valoración de mercancías | Despacho Aduanero | ||||||
Ventanilla Única de Comercio Exterior Mexicano | Clasificación arancelaria |
Profesores
Licenciado en Relaciones Comerciales Internacionales, por la Universidad Intercontinental en la Ciudad de México, con especialidad en derecho tributario y programas de diferimiento de aranceles. Socio fundador de la Barra Nacional de Comercio Exterior desde el año 2005 y autor de los Compendios de Comercio Exterior y Aduanal comentados, editados por la firma año con año.
Licenciada en Relaciones Comerciales Internacionales, egresada de la Universidad Intercontinental en la Ciudad de México, y Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Querétaro. Asesora especialista para la constitución de sociedades mercantiles nacionales y transnacionales enfocadas al comercio exterior, así como en la verificación del correcto cumplimiento de regulaciones no arancelaria así como diversas Normas Oficiales Mexicanas aplicables en nuestro país.
Programa académico
- Introducción al Comercio Internacional.
- Ley Aduanera, Reglamento, Reglas, Criterios y reformas en materia aduanera.
- Uso y aplicación de los regímenes aduaneros.
- Prácticas de trámites en ventanilla única.
- Cubicaje y transporte de mercancías.
- Trámites que se pueden realizar mediante la firma electrónica (e-firma).
- Valoración de la mercancía e incrementables.
- Metodología de clasificación arancelaria y determinación de obligaciones.
- Aplicación del IVA en comercio exterior.
- Certificados de origen y preferencias arancelarias.
- Buzón tributario y padrón de importadores.
- Creación del COVE’s y e.documents.
- Cálculo de contribuciones de comercio exterior.
- Uso y aplicación de Incoterms ®
- Lectura, llenado de pedimento y catálogo de errores en validación.
Información adicional
Calidad y contenido de programas de desarrollo impartidos por docentes altamente calificados en conocimientos y experiencia.
Metodología de enseñanza-aprendizaje que se enfoca en resolver problemas reales en el trabajo usando herramientas de aplicación inmediata.
Generación e integración de equipos de alto nivel de desempeño comprometidos con el desarrollo de proyectos que contribuyen al mejoramiento de los resultados de sus organizaciones.
Transformación de los individuos que participan en los cursos y programas, cuya formación les permite alcanzar mayores niveles de rendimiento y les da herramientas lograr un avance destacado en el cumplimiento de los objetivos de su empresa.
Sistema online a través de nuestra Aula Virtual que ofrece una cobertura en todo momento para aquellos alumno que no puedan llegar a tomar una o varias clases presenciales con exámenes en línea. El diploma únicamente será otorgado aquellos participantes que aprueben con una calificación mínima de 8.0