Nutrición Infantil
-
Al ser mi primera experiencia de educación en línea puedo decir que es muy diferente a lo que estamos generalmente acostumbrados, de manera autodidacta te das a la tarea de investigar más, y lo más importante es que los conocimientos que vas recibiendo por medio de las clases e información lo puedes aplicar de manera inmediata, lo cual ayuda a que tus pacientes progresen y veas resultados más rápidos.
← | →
-
Todos los temas fueron impartidos de forma satisfactoria, al final todo lo que conlleva el diplomado, me ayudó para enriquecer de forma mas amplía mis conocimientos y llevarlos a la práctica
← | →
-
Porque se me dio la oportunidad de obtener una beca que me podrían facilitar los conocimientos para seguir desarrollándome profesionalmente. Ademas de que el diplomado incluye un temario muy interesante. Recomiendo el diplomado, porque nos permite complementar el aprendizaje obtenido para un labor profesional de manera clara y precisa.
← | →
Diplomado
En línea

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Diplomados
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
150h
-
Duración
17 Semanas
-
Campus virtual
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Tutorías personalizadas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Para el correcto y óptimo desarrollo de los niños, la nutrición es un factor importantísimo. Por ello, el Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada te invita a cursar el Diplomado en Línea en Nutrición Infantil.
Con una duración de 150 horas de estudio, que se cursan de manera online, lo que te permite avanzar a tu ritmo y de acuerdo a tus necesidades, este programa te ayudará a desarrollar las competencias necesarias para identificar la alimentación infantil óptima de acuerdo a las diversas etapas del desarrollo. También te ofrecerá todos los conocimientos necesarios para una formación específica en dietética y nutrición aplicada a la infancia. Algunos de los temas que verás son: los fundamentos de la nutrición infantil, la clasificación de los alimentos, la dieta en la infancia, las etapas de la alimentación y la nutrición infantil especial.
Avanza en tu desarrollo profesional con este curso que te ofrece el Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada. ¿Estás interesado? Deja tus datos en el portal Emagister y un asesor de CLEA te contactará a la brevedad para darte más información y explicarte cuál es el proceso de inscripción.
Acerca de este curso
Esta formación tiene como principales objetivos: diseñar programas para reducir los riesgos de obesidad en la etapa de crecimiento, reducir los riesgos de enfermedad a corto, mediano y largo plazo por la mala alimentación y aplicar conocimientos referentes a la dietética y nutrición aplicada a la infancia, con el fin de perfeccionar su dedicación profesional, al tiempo que garanticen un buen estado nutricional de los menores.
Estudiantes y profesionales que tengan relación con dietética y nutrición y con los servicios de atención a la infancia, para padres de familia educadores con necesidad de garantizar una alimentación saludable para los niños.
Profesionales interesados en la nutrición infantil para ser aplicada en su entorno laboral o familiar.
Diploma digital con 10 créditos académicos y constancia de participación.
* Contamos con un equipo de profesionistas, con alta experiencia y trayectoria profesional. * Contamos con una amplia oferta educativa. * Atención Personalizada. * Profesionales especializados en la materia. * Horario ajustado a las necesidades del alumno * Tutor especializado en el tema, ademas de un equipo de profesionales. * Actualización en los temas referentes a tu área profesional.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com.mx el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de inscripción.
Aplica a partir de cuatro integrantes. Por favor, solicítela al correo informes@clea.edu.mx
Nuestras opciones del pago son: depósito bancario, transferencia o pagos online.
Se te enviará por correo electrónico las clave de acceso para ingresar al aula virtual el día que inicia el diplomado.
Opiniones
-
Al ser mi primera experiencia de educación en línea puedo decir que es muy diferente a lo que estamos generalmente acostumbrados, de manera autodidacta te das a la tarea de investigar más, y lo más importante es que los conocimientos que vas recibiendo por medio de las clases e información lo puedes aplicar de manera inmediata, lo cual ayuda a que tus pacientes progresen y veas resultados más rápidos.
← | →
-
Todos los temas fueron impartidos de forma satisfactoria, al final todo lo que conlleva el diplomado, me ayudó para enriquecer de forma mas amplía mis conocimientos y llevarlos a la práctica
← | →
-
Porque se me dio la oportunidad de obtener una beca que me podrían facilitar los conocimientos para seguir desarrollándome profesionalmente. Ademas de que el diplomado incluye un temario muy interesante. Recomiendo el diplomado, porque nos permite complementar el aprendizaje obtenido para un labor profesional de manera clara y precisa.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Abel Jesus Pérez Arellano
itzel alonso Juárez
María Mercedes Jiménez Costilla
Luis
Oscar
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 13 años en Emagister.
Materias
- Concepto de dieta equilibrada1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Tecnología alimentaria
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Reacciones que deterioran el valor nutritivo del alimento
- Intolerancia y alergias a los alimentos
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Clasificación de los nutrientes
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Prevención en la infancia de las enfermedades relacionadas con la nutrición
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Nutrición infantil especial
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Nutrición artificial
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Desnutrición en el niño hospitalizado
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Nutrición infantil
- Diabetes
- Dietética
- Nutrición
- Competencias
- Alimentos
- Infantil
- Alimentación
- Infancia
- desarrollo
- Obesidad
Profesores
Dr. Omar Rojas Tapia
Docente
Programa académico
MóduloI. Fundamentos
1. Fundamentos biológicos generales de la nutrición infantil
2. Crecimiento y desarrollo en las etapas de la edad pediátrica
3. Sistema gastrointestinal. Conceptos básicos.
3.1. Embriología del aparato digestivo
3.2. Anatomía y Fisiología del aparato digestivo.
3.3. Hiperpermeabilidad.
4. Transformaciones energéticas celulares.
5. Unidades de medida de la energía.
Módulo II. Los alimentos
1. Grupos de alimentos
1.1. Tablas de composición de alimentos
1.2. Nutrientes específicos
2. Concepto de dieta equilibrada
3. Alimentos funcionales
3.1. Antioxidantes naturales
3.2. Prebióticos, probióticos y simbióticos
3.3. Alimentos transgénicos
4. Tecnología alimentaria
4.1. Reacciones que deterioran el valor nutritivo del alimento.
5. Intolerancia y alergias a los alimentos.
5.1. Definiciones.
5.2. Intolerancia a los alimentos.
5.3. Alergias alimentarías.
Módulo III. Dieta en la infancia
1. Clasificación de los alimentos.
2. Clasificación de los nutrientes.
3. Necesidades de nutrientes.
4. Cálculo de las necesidades energéticas
4.1. Requerimientos de proteínas
4.2. Requerimientos de lípidos
4.3. Requerimientos de hidratos de carbono
4.4. Requerimientos de minerales y oligoelementos
4.5. Requerimientos de vitaminas
4.6. Requerimientos en fibra dietética
4.7. Requerimientos de agua y electrolitos
Módulo IV. Alimentación en las etapas de la infancia
1. Lactante menor: Lactancia natural / lactancia artificial
1.1. Relactancia.
1.2. Medicamentos.
2. Lactante mayor: Alimentación complementaria
3. Preescolar y escolar
4. Pubertad y adolescencia
5. Alimentación e higiene bucodental.
6. Nutrición del niño deportista
7. Dietas restrictivas
8. Elaboración de dietas
Módulo V. Trastornos nutritivos específicos.
1. Malnutrición calórica‐proteica. Falla en el crecimiento
2. Trastornos nutritivos específicos (vitaminas, minerales y oligoelementos)
3. Obesidad infantil
4. Prevención en la infancia de las enfermedades relacionadas con la nutrición
5. Dislipidemias
6. Síndrome metabólico
7. Síndrome del intestino irritable
8. Cáncer
9. Alteración de la conducta alimentaria: ortorexia, anorexia nerviosa y bulimia.
Módulo VI. Nutrición infantil especial
1. Recién nacido prematuro y desnutrido “in útero”
2. Errores innatos del metabolismo
3. Enfermedad inflamatoria intestinal
4. Diarrea aguda y crónica
5. Intolerancia y alergia alimentarias (proteína de leche de vaca, lactosa...)
6. Trastornos de la conducta alimentaria en las diferentes edades pediátricas
7. Hiperlipidemias
8. Estreñimiento
9. Cardiopatías congénitas
10. Nefropatías crónicas
11. Encefalopatías graves
12. Hepatopatías agudas y crónicas
13. Diabetes mellitus
14. Anemias carenciales
15. Cáncer. Trasplante de médula ósea
Módulo VII. Nutrición artificial
1. Desnutrición en el niño hospitalizado
1.1. Indicaciones y tipos de nutrición artificial
1.2. Cálculo de las necesidades energéticas del niño enfermo
2. Nutrición enteral
2.1. Beneficios (nutrientes luminales)
2.2. Vías y sistemas de administración
2.3. Fórmulas
2.4. Complicaciones
3. Nutrición parenteral
3.1. Vías y sistemas de administración
3.2. Productos en NP
3.3. Implicaciones
Metodología
Capacitación en linea 80%
Trabajo personal 20%Información adicional
¡Contáctanos!E-mail: informes@clea.edu.mxTel. (+52) 449 962 9223 al 27Lunes a viernes de 9 a 17 horas (hora de la Cd. de México)¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Nutrición Infantil
$ 4,350 IVA inc.Paga tu inscripción en cuotas cómodas
Puedes pagar el importe total
{iframeContent}- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu identificación oficial, número de celular y tarjeta
- Tecnología alimentaria