
Protección civil escolar
Fundación UCLEA$1,500
$12,500
más IVA
$1,414/mes
Importe original en USD:
74$/mes
$573
Importe original en USD:
USD30
$573
Importe original en USD:
USD30
Información importante
Tipología | Diplomados |
Metodología | En línea |
Horas lectivas | 240h |
Duración | Flexible |
- Diplomados
- En línea
- 240h
- Duración:
Flexible
A lo largo de la historia, las poblaciones se han visto afectadas por guerras o desastres naturales, problemas económicos y sociales, hoy en día se suman conflictos étnicos y dan lugar a verdaderos desastres con difícil solución. Son muchos y variados los factores que propician la aparición de desastres en el mundo: sequías, inundaciones, plagas, guerras, corrupción, intereses políticos y el aumento constante de las poblaciones con tendencia a concentrarse en las ciudades, unido a los desastres ecológicos, a los cambios climáticos y a una civilización altamente tecnificada incrementando la vulnerabilidad y la magnitud de los desastres
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Desarrollo de habilidades y destrezas en la elaboración de análisis de riesgo, planes de contingencia y control de recursos materiales y humanos. Elaboración de programas de atención y respuesta y sensibilización para la capacitación en la cultura de la prevención.
· ¿A quién va dirigido?
A todos los educadores, docentes y catedráticos de los niveles básico, medio y superior de educación de los planteles públicos y privados.
· Requisitos
-Ser profesor de algún grado o materia de educación básica, esto es: preescolar, primaria, secundaria o bachillerato, en alguna Institución registrada o incorporada, tanto pública como privada. -Ser profesor de educación básica, jubilado o pensionado. -O ser estudiante activo de alguna escuela o institución de educación normal para maestros o universidad para maestros.
· Titulación
Al concluir, obtienes un diploma con 15 créditos con valor curricular y certificado de participación en formato digital, expedidos por Fundación UCLEA.
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
El objetivo principal de la Fundación UCLEA, es el coadyuvar en el desarrollo y mejora del acervo de los mentores de educación básica, media y superior de México y América Latina. Por esta razón, hemos desarrollado la estructura tecnológica y la metodología que nos permite proporcionar los servicios de capacitación y apoyo científico que se requiere, con el control adecuado y la calidad que merecen nuestros profesores.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Recibirás un correo electrónico con la información completa del diplomado, requisitos de registro, pasos para la inscripción, formas de pago y fechas límite de recepción de documentos y pagos.
· ¿El Diplomado está dirigido sólo a docentes?
Sí, ya que el objetivo principal de la Fundación UCLEA es la de coadyuvar en el desarrollo de los docentes.
· Si soy estudiante de una Licenciatura en Educación, ¿puedo ingresar a la Fundación UCLEA?
La Fundación UCLEA apoya tanto a docentes en activo como a docentes en formación.
· Soy egresado de una Licenciatura en Educación y no cuento con título y cédula ¿puedo ingresar?
Al enviar tu documentación digitalizada, anexa una copia de tu carta de pasante y podrás ingresar a la Fundación UCLEA como Asociado Consultivo.
· ¿Cada cuándo se realiza el pago de registro de la Fundación?
El pago de registro de la Fundación UCLEA se efectúa una vez que tus documentos han sido analizados por el Comité de Admisión y éste lo ha autorizado. Se realiza en una sola ocasión y te otorga el beneficio de cursar todos los Diplomados que se imparten en la Fundación.
· ¿El pago de los diplomados se realiza mensualmente?
El pago de la matriculación al diplomado se realiza en una sola exhibición, antes del inicio del mismo.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Desastres | Intervención sanitaria | Análisis de Riesgos | Ejercicios | ||||||
Simulacros | Administración | Refugios | Plan | ||||||
Conocimientos | Protección civil escolar |
Profesores
Programa académico
Módulo 1
Historia de la protección civil
Módulo 2
Desastres
Módulo 3
Desastres naturales
Módulo 4
Intervención sanitaria en desastres
Módulo 5
Programa interno de protección civil
Módulo 6
Análisis de riesgos
Módulo 7
Formación de brigadas
Módulo 8
Ejercicios y simulacros
Módulo 9
Administración de refugios temporales
Módulo 10
Plan de emergencia
Módulo 11
Integración de los conocimientos adquiridos
Información adicional
Costo matriculación México $ 1500.00 MX
Costo registro extranjeros $ 25.00 USD
Costo matriculación extranjeros $ 90.00 USD