Descripción
ANTECEDENTESFundación El Instituto Tecnológico Agropecuario de Jalisco fue fundado el 4 de octubre de 1982, a través de la participación de instancias de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil: *Supervisión de Educación Tecnológica Agropecuaria en el Estado de Jalisco. *Dirección de Educación Terminal del Estado de Jalisco. *Presidencia Municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. *Comunidad Indígena de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. *Ejido de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. *Ejido San Miguel Cuyutlán. *Gobierno del Estado de Jalisco. *Secretaría de la Reforma Agraria.Estas instancias establecieron una serie de compromisos, con el propósito de consolidar el proyecto académico del Instituto. Estos compromisos fueron: · Construir la infraestructura académica y productiva del Instituto. · Ofrecer carreras que demanda el sector productivo agropecuario y promover el desarrollo regional. · Dar empleo a personas de los ejidos y comunidades de la región. · Promover reuniones con ejidatarios y reunir la documentación correspondiente. · Entregar un tractor · Despedrar 200 ha de la comunidad indígena. · Equipar un pozo profundo. · Adquirir 4 ha para construir el Instituto. · Ceder al Instituto los derechos de 100 ha cerriles. · Ceder los derechos de 20 ha de cultivo y un pozo profundo. · Ceder los derechos de 46 ha de varios lotes de uso cerril y de cultivo.Muchos de los compromisos iniciales no fueron cumplidos y al final el Instituto sólo tiene 4 ha de terrenos construidos y 9 ha de terrenos agrícolas que, a la fecha, año 2002, están en litigio. En el caso de los terrenos, la causa principal del incumplimiento de los compromisos fueron los conflictos internos en los ejidos y la comunidad indígena.