
Ingeniería Electrónica
Instituto Tecnológico de Nuevo LeónPrecio a consultar
$56,601 $14,150
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$56,601 $14,150
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$153,013
IVA exento
Importe original en EUR:
7,200EUR
$56,601 $14,150
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
Información importante
Tipología | Licenciatura |
Lugar | Guadalupe |
- Licenciatura
- Guadalupe
Objetivo del curso: Formar profesionistas en Ingeniería Electrónica con capacidad creativa, emprendedora, de análisis y liderazgo, que realicen actividades de diseño, innovación, adaptación y transferencia de tecnología para resolver problemas en forma competitiva y atender las necesidades de su entorno con una conciencia social y un compromiso con el desarrollo sustentable.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
Guadalupe
Av. Eloy Cavazos No. 2001 Tolteca, 67170, Nuevo León, México Ver mapa |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Guadalupe
Av. Eloy Cavazos No. 2001 Tolteca, 67170, Nuevo León, México Ver mapa |
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
El nivel educativo es muy pobre, es fácil obtener un título de aquí.
← | →
-
Es muy buena universidad si lo que se quiere estudiar es una ingeniería. Además forma parte de los Tecnológicos de México, y eso te da la oportunidad de irte de intercambio ya sea en México o en el extranjero.
← | →
-
Pertenece a los tecnológicos nacionales, y tiene 41 años de experiencia en NL.
← | →
Reseñas de este curso
Reseñas de otros cursos de este centro
Logros de este Centro
¿Qué aprendes en este curso?
Ingeniería electrónica |
Programa académico
PERFIL DE EGRESO
El Ingeniero en Electrónica posee las competencias para analizar, modelar, resolver, adaptar y transferir tecnología en el ámbito de la ingeniería, que le permiten diseñar, analizar, operar e implementar sistemas electrónicos analógicos y digitales, sistemas de control retroalimentados continuos y discretos, dispositivos de robótica, de instrumentación y de automatización que cumplan con especificaciones deseadas. Cuidando el impacto social, económico y ambiental.
CAMPO DE TRABAJO
Algunas opciones donde el Ingeniero en Electrónica puede laborar son:
- Laboratorios Industriales.
- Industrias: Alimenticia, Textil, Minera, Química, Siderúrgica del papel, etc.
- Empresa de Diseño Industrial.
- Despachos de Asesoría Técnica.
- Fabricas de Equipo Electrónico.
- Hospitales.
- Secretarias de Estado y Organismos Descentralizados.
- Instituciones Educativas y de Investigación tecnológica.
ACTIVIDADES QUE REALIZA
El Ingeniero en Electrónica es un profesionista competente para:
- Diseñar, analizar, operar y construir sistemas analógicos y digitales.
- Crear, innovar, adaptar y transferir tecnología en el ámbito de ingeniería electrónica mediante la aplicación de métodos y procedimientos, tomando en cuenta el desarrollo sustentable de su entorno.
- Planear, organizar, dirigir y controlar actividades de instalación, operación y mantenimiento de sistemas y equipo electrónico.
PLAN DE ESTUDIOS
Duración: 9 semestres, durante los cuales se desarrollaran entre otros las siguientes capacidades:
- Comunicación (Oral, escrita).
- Manejo de TIC’s.
- Se comunica en un segundo idioma (Inglés).
- Ejerce liderazgo.
- Trabaja en equipo.
- Desarrolla espíritu emprendedor.
- Ejerce su profesión con ética.
- Análisis y resolución de problemas.
- Diseña, implementa, mantiene y administra bajo estándares nacionales e internacionales:Sistemas electrónicos analógicos en baja y alta potencia.
- Sistemas electrónicos digitales combinacionales y secuenciales.Sistemas basados en microcontroladores para uso específico.
Sistemas basados en controladores lógicos programables para la automatización industrial.
Sistemas de control automático.
Elementos de medición de variables de proceso (sensores), elementos finales de control (actuadores) y los protocolos estándares de comunicación para diseñar e implementar sistemas de control industrial.
Programa e instala equipo robótico para la automatización de procesos industriales.
- Sistemas electrónicos digitales combinacionales y secuenciales.Sistemas basados en microcontroladores para uso específico.