
Ingeniero Agrónomo
UABC - Universidad Autónoma de Baja CaliforniaPrecio a consultar
$154,724
IVA exento
Importe original en EUR:
7,200EUR
$96,703 $49,426
Importe original en EUR:
4,500EUR 2,300EUR
$ 60001-70000
Precio a consultar
Información importante
Tipología | Licenciatura |
Lugar | Mexicali |
- Licenciatura
- Mexicali
El egresado de la licenciatura de Ingeniero Agrónomo es el profesional capacitado para aplicar técnicas en la cría, manejo y alimentación de los animales domésticos útiles al hombre, así como en la transformación e industrialización de productos pecuarios, la administración de procesos productivos de empresas pecuarias para la obtención de producciones económicas redituables e innovadoras de una manera racional y con respeto al medio ambiente
Inicio | Ubicación |
---|---|
|
Mexicali
Unidad Periférica Del Ejido Nuevo León, Baja California, México |
Inicio |
|
Ubicación |
Mexicali
Unidad Periférica Del Ejido Nuevo León, Baja California, México |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Organizar y dirigir sistemas de producción mediante la aplicación de procesos, métodos y técnicas, para incrementar la producción pecuaria, en el ámbito nacional e internacional, actitud ética, creativa, solidaria con la sociedad, respeto al ambiente y con sentido sustentable. Evaluar los procesos de conservación e industrialización de productos agropecuarios analizando su clasificación, conservación y transformación, para mantener y mejorar la calidad y generar valor agregado, responsabilidad y oportunidad, así como con respeto al ambiente y sentido sustentable. Analizar y evaluar las tendencias de precios y mercados de los productos agropecuarios, para proponer alternativas que le permitan mejorar la competitividad, con apego a la normatividad nacional e internacional que coadyuve al desarrollo económico del país, con sentido social, objetividad y de pertinencia. Aplicar el proceso de administración en las empresas agropecuarias y/o sector oficial, en el ámbito local, estatal, regional y nacional, empleando estrategias para optimizar recursos e incrementar la productividad, favoreciendo el desarrollo agropecuario del país, con honestidad, responsabilidad y eficiencia. Diseñar y dirigir procesos de validación e interpretación de información relevante aplicando el método científico en los sistemas de producción, conservación industrialización y comercialización, con visión integradora, ética y cuidando al ambiente.
· ¿A quién va dirigido?
El aspirante que desee ingresar a la carrera de Ingeniero Agrónomo deberá poseer las siguientes características: Antecedentes escolares: Bachillerato General. Hábitos de estudio: Es fundamental la disciplina, dedicación y motivación hacia el estudio y la lectura dentro y fuera del aula. Valores y actitudes: Honestidad, ética, seriedad, responsabilidad, iniciativa, respeto así mismo y a los demás. Intereses y motivaciones: Interés en mantener contacto con la naturaleza, atracción por las actividades que se desarrollan al aire libre y capacidad para comprender Expectativas sobre la formación y la práctica profesional: Habilidades para desarrollar labores de campo, relacionarse con el sector agrícola, desempeñarse satisfactoriamente
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
El egresado de la carrera de Ingeniero Agrónomo podrá desempeñarse en el ámbito agropecuario a nivel local, estatal, regional, nacional e internacional en actividades profesionales del sector público privado y social como: Producción agropecuaria, Administración de empresas agropecuarias, Asesoría pecuaria, Consultoría en bufetes agropecuarios, Investigación en el área agropecuaria Asistencia técnica agropecuaria en empresas públicas y privadas Venta y distribución de productos e insumos agropecuarios Promotoría e inspección agropecuaria Aseguradoras en el área agropecuarias Evaluación de proyectos de inversión agropecuaria
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com.mx el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Logros de este Centro
¿Qué aprendes en este curso?
Responsabilidad Social | Tecnología de la información | Cálculo Diferéncial | Biología celular | ||||||
Economía agropecuaria | Botánica general | Fisiología Vegetal | Cultivos Agrícolas | ||||||
Nutrición vegetal | Biología molecular |
Programa académico
Química
Comunicación Oral y Escrita
Matemáticas
Tecnología de la Información
Principios Agrobiotecnológicos
Ética y Responsabilidad Social
Inglés Básico
Química Orgánica
Metodología de la Investigación
Cálculo Diferencial e Integral
Biología Celular
Microbiología General
Economía Agropecuaria
Inglés Técnico
Bioquímica
Estadística
Topografía
Botánica General
Edafología
Ecología
Diseños Experimentales
Hidráulica
Fisiología Vegetal
Fertilidad de Suelos
Maquinaria y Equipo Agrícola
Fitogenética
Entomología
Control de Maleza
Cultivos Agrícolas
Relación AguaSueloPlantaAtmósfera
Nutrición Vegetal
Horticultura
Fitopatología
Sistemas de Producción Agrícola
Tecnología del Riego
Mercados Agropecuarios
Planeación y Administración
Manejo de Poscosecha
Inocuidad Alimentaria
Formulación y Evaluación de Proyectos
Agrometeorología
Administración Agropecuaria
Biotecnología Vegetal
Ortografía y Redacción
Hidrología
Biología Molecular
Zootecnia
Administración de Recursos Humanos
Física y Química de Suelos
Contabilidad Agropecuaria
Altimetría
Calibración de Equipo Agrícola
Entomología Económica
Producción de Semillas
Botánica Sistemática
Agroecología
Producción y Conservación de Forrajes
Propagación y Conservación de Plantas
Geohidrología
Salinidad de Agua y Suelos Agrícolas
Industrialización de Productos Agrícolas
Producción de Cultivos en Hidroponía
Perforación de Pozos
Toxicología de Alimentos
Agricultura de Precisión
Fitopatología de Hortalizas
Fruticultura
Floricultura
Riego y Drenaje
Tecnología de Injertos
Agricultura Sustentable
Diseño de instalaciones pecuarias
Fertirrigación
Calidad de agua para uso agrícola
Conservación de suelos
Análisis instrumental
Emprendedores