formación en Psicopedagogía

Maestría en Psicopedagogía
Universidad Anáhuac - MaestríasPrecio a consultar
Información importante
Tipología | Maestría |
Lugar | Naucalpan de juárez |
Duración | 2 Años |
Inicio | Fechas a escoger |
- Maestría
- Naucalpan de juárez
- Duración:
2 Años - Inicio:
Fechas a escoger
¿Tienes un interés genuino en la práctica de la Psicopedagógica con sentido ético y humanista? ¿Te gustaría especializarte en el conocimiento de las diferentes disciplinas que intervienen en los procesos de aprendizaje y sus alteraciones? La Maestría en Psicopedagogía pretende formar profesionales en el campo de la psicopedagogía con un sólido sustento teórico, metodológico y práctico, que les permita diagnosticar, evaluar e intervenir tanto en los problemas de aprendizaje como en el bajo rendimiento académico, con amplios conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan asumir el desarrollo de su actividad, con responsabilidad, de manera práctica, con una perspectiva global y visión integradora.
La Maestría cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública, por Decreto Presidencial publicado en el D.O.F., el 26 de noviembre de 1982, con validez en toda la República Mexicana. El programa tiene una duración de dos años, cursándose en forma semestral.
¡Emagister te ayuda para que elijas la formación más adecuada para ti!
Solicita más información por medio del catálogo de Emagister.com.mx y la Universidad Anáhuac se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Orientación profesional
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Naucalpan de Juárez
Avenida Universidad Anáhuac 46, 52786, Estado de México, México Ver mapa |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Naucalpan de Juárez
Avenida Universidad Anáhuac 46, 52786, Estado de México, México Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Formar profesionales en el campo de la psicopedagogía con un sólido sustento teórico, metodológico y práctico, que les permita diagnosticar, evaluar e intervenir tanto en los problemas de aprendizaje como en el bajo rendimiento académico, con amplios conocimientos, habilidades y destrezas que le permitan asumir el desarrollo de su actividad, con responsabilidad, de manera práctica, con una perspectiva global y visión integradora.
· ¿A quién va dirigido?
Interesados por la práctica de la Psicopedagógica con sentido ético y humanista. Demostrar en su desempeño profesional antes y durante sus estudios honestidad profesional y una actitud ética.
· Requisitos
Poseer título de Maestría en cualquier área de la Ciencia Aplicada y que, a juicio del Comité de Admisiones, el proyecto de investigación doctoral sea aceptado para garantizar la integración del alumno al programa. Currículum, Acta de nacimiento (original y copia), Comprobantes de estudios superiores (con promedio) en el orden en que hayan sido cursados. Comprobante del dominio del 80% del idioma inglés, Comprobantes de experiencia profesional, Comprobantes de publicaciones y ponencias, Tres cartas de recomendación académica, Carta de exposición de motivos.
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
1.- Maestría Teórica-Práctica, que permite al participante interatuar de forma interdisciplinaria en diversos campos de trabajo (prácticas supervisadas en la clínica psicopedagógica de la Facultad de Psicología). 2.- El plan de estudios de este posgrado es el resultado de una revisión detallada y profunda de las necesidades del área de psicopedagogía.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
Visite el campus y merece todo mi respeto el trabajo que han hecho. Ojalá la naturaleza siguiera nuestros tiempos y diera velocidad a la vegetación pero seguro llegará. Al amigo que le fue mal en el gimnasio (se escribe con S) espero hayas reportado tu accidente pues seguro te apoyarán de inmediato.
← | →
-
Excelente Universidad e instalaciones.
← | →
-
¡Es una súper universidad! ¡Los extraño! Tengo muy buenos recuerdos de mis tiempos de estudiante.
← | →
Reseñas de este curso
Reseñas de otros cursos de este centro
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 13 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Pedagogía | Perspectiva | Psicología | Rehabilitación | ||||||
Ética | Educación | Ciencias de la educación | Trabajo social | ||||||
desarrollo | Psicopedagogía | Audición y lenguaje | Educación especial | ||||||
Orientador educativo | Neuropsicología | Problemas de aprendizaje | Orientación escolar |
Profesores
Cuerpo docente integrado por profesores de tiempo completo y de asignatura que combinan su propia formación profesional, experiencia docente y de investigación, con su participación activa en la vida económica, social y cultural de México y otros países, desde posiciones estratégicas y directivas en empresas e instituciones públicas y privadas.
Programa académico
1. Problemas de aprendizaje y alteraciones del desarrollo
2. Neuropsicología de los problemas de aprendizaje
3. Evaluación Psicopedagógica I
Segundo semestre:
1. Aproximación filosófica y ética apñlicada a la persona humana
2. Transtornos del habla y lenguaje
3. Evaluación Psicopedagógica II
Tercer semestre:
1. Entrevista y evaluación familiar
2. Intervención Psicopedagógica I
3. Evaluación Psicopedagógica III
Cuarto semestre:
1. Asesoría familiar
2. Intervención Psicopedagógica II
3. Integración de casos clínicos