Gestión Turística

Maestría en Gestión de Destinos Turísticos
Universidad Anáhuac - Maestrías$14,600/mes
Información importante
Tipología | Maestría |
Metodología | Semipresencial |
Lugar | Naucalpan de juárez |
Duración | 2 Años |
Inicio | Fechas a escoger |
- Maestría
- Semipresencial
- Naucalpan de juárez
- Duración:
2 Años - Inicio:
Fechas a escoger
La Universidad Anáhuac te presenta, por medio del catálogo de Emagister.com.mx la Maestría en Gestión de Destinos Turísticos, que es la primer Maestría oficial en México y en el Mundo impartida conjuntamente con la Organización Mundial del Turismo, Organismo de la Naciones Unidas, con un plan curricular evaluado y aprobado por un comité de expertos internacionales y con proyección internacional. La modalidad semipresencial facilita que sea cursada desde distintos países y ciudades sin tener la necesidad de dejar la actividad laboral, y permitiendo el contacto y retroalimentación de diversos casos y experiencias internacionales, lo que le da un valor agregado al programa. Las áreas académicas son: Económico administrativa, Gestión pública, Cuantitativa y tecnológica, Turismo, Marketing, Humanismo y Responsabilidad social y Seminario de titulación.
Orientación profesional
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Naucalpan de Juárez
Avenida Universidad Anáhuac 46, 52786, Estado de México, México Ver mapa |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Naucalpan de Juárez
Avenida Universidad Anáhuac 46, 52786, Estado de México, México Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Formar profesionistas capaces de gestionar proyectos de alto nivel en el área turística. Desempeñarse profesionalmente en la investigación turística, la educación, marketing, la gestión o la dirección y planificación estratégica de empresas y organizaciones de turismo y actividades afines o derivadas.
· Requisitos
1.Solicitud de admisión 2. Curriculum vitae actualizado 3.Copia del Certificado oficial de estudios de licenciatura 4.Copia por ambos lados del Título y de la cédula profesional de licenciatura 5.Copia de pasaporte vigente o identificación oficial 6.Acta de nacimiento (posteriormente se solicitará el original) 7.Dos cartas de recomendación, una laboral y la otra académica 8.Fotografía tamaño 2.5 x 3 cm. y tamaño de cara 1.5 cm. en blanco y negro
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
Soy egresada de ese campus, di clases y actualmente tengo la fortuna de trabajar aquí. Me encanta el modelo de formación #porsiempreAnáhuac
← | →
-
Me gusta mucho la calidez de esta Universidad. Gracias Anahuac.
← | →
-
Una maestría indispensable para los profesionales del turismo.
← | →
Reseñas de este curso
Reseñas de otros cursos de este centro
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 13 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
Administración estratégica | Innovación | Turismo | Responsabilidad Social | ||||||
Tecnologías de la información | Gestion del cambio | Economía del turismo | Política y planificación turística | ||||||
Conceptualización del turismo | Estadística para el turismo | Sistemas de inteligencia comercial | Seminario de nuevas tendencias del turismo | ||||||
Desarrollo de producto y diseño de ex. Turísticas | El usuario calificado de la información documental | Responsabilidad Social en el sector turístico | Desarrollo turístico sustentable | ||||||
Marketing de destinos turísticos | Liderazgo y capital humano | Ética de la hospitalidad en los destinos turísticos | Planeación estratégica para la competitividad |
Profesores
Cuerpo docente integrado por profesores de tiempo completo y de asignatura que combinan su propia formación profesional, experiencia docente y de investigación, con su participación activa en la vida económica, social y cultural de México y otros países, desde posiciones estratégicas y directivas en empresas e instituciones públicas y privadas.
Programa académico
- Política y planificación turística
- Conceptualización del turismo
- Estadística para el turismo
- Sistemas de inteligencia comercial
- Seminario de nuevas tendencias del turismo
- Desarrollo de producto y diseño de ex. Turísticas
- El usuario calificado de la información documental
- Administración estratégica
- Economía del Turismo
- Responsabilidad Social en el sector turístico
- Tecnologías de la información
- Desarrollo turístico sustentable
- Marketing de destinos turísticos
- Gestión del cambio
- Innovación
- Liderazgo y capital humano
- Ética de la hospitalidad en los destinos turísticos
- Planeación estratégica para la competitividad
- Gestión integral de destinos turísticos
- Calidad en la gestión turística
- Seminario de Investigación I y Seminario de Investigación II.