Maestría en TCC
-
LA FLEXIBILIDAD DE PODER ESTUDIAR, SIN NECESIDAD DE ESTARSE DESPLAZANDO A LUGARES DIFERENTES.
← | →
Maestría
En México

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
México
-
Duración
5 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
Resulta incomprensible tratar de elaborar una teoría de la conducta humana congruente, dejando a lado los procesos cognitivos, siendo estos los que le dan al hombre su principal característica como ser pensante.
La comprensión del comportamiento humano como producto de una relación entre estímulos y respuestas desconociendo el rol de los procesos cognitivos como variables mediadoras o que intervienen entre estos dos eventos, reflejando un reduccionismo que no nos permite explicar satisfactoriamente el comportamiento humano.
Precisiones importantes
Orientación profesional
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
Formar profesionales especializados en la aproximación cognitivo conductual. Formar profesionales capaces de diagnosticar y rehabilitar problemas conductuales, cognitivos y emocionales. Incrementar las alternativas de tratamiento clínico en el campo de la salud mental. Habilitar a los profesionales en el desarrollo de métodos y programas tanto de tratamiento como preventivos en ámbitos clínicos, laborales y familiares. Que el alumno aprenda las habilidades técnicas y personales adecuadas que todo psicólogo necesita para desarrollar una práctica clínica profesional eficaz y responsable. El propósito último del programa es, por tanto, facilitar a los alumnos la suficiente experiencia clínica y proporcionar los conocimientos teórico-práctico esenciales que les permitan abordar por ellos mismos casos clínicos variados y con diferentes grados de complejidad con seguridad y eficacia. Preparar a los profesionistas de la psicología con un alto nivel académico enfocado a la práctica docente y a la investigación, para optimizar el proceso educativo a través de experiencias de aprendizaje específicas que desarrollen sus conocimientos, destrezas y valores en su comportamiento profesional.
Dirigido a psicólogos y médicos psiquiatras.
Opiniones
-
LA FLEXIBILIDAD DE PODER ESTUDIAR, SIN NECESIDAD DE ESTARSE DESPLAZANDO A LUGARES DIFERENTES.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Sergio Robles Perez
Materias
- Materiales textiles
- Metodología de la investigación
- Habilidades Clínicas del Terapeuta Cognitivo Conductual1
1 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Trastornos de la Personalidad y otros Trastornos
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Metodología de la Solución
- Estructura del Proceso Terapéutico
- Investigación clínica
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- La Naturaleza de la Conducta del Hombre
- Psicología Cognoscitiva y Patrones de Respuesta
- Proceso terapéutico
Profesores
Equipo Docente
Director
Programa académico
Modulo I. La Naturaleza de la Conducta del Hombre.
Materia 1.- Integración Cognitivo Conductual.
Materia 2.- Bases Neurofisiológicas de la Terapia Cognitivo Conductual.
Materia 3.- Sustrato Filosófico de la Terapia Cognitivo Conductual.
Materia 4.- Seminario de Metodología de la investigación.
Módulo II. El Terapeuta con Orientación Cognitivo Conductual.
Materia 5.- Psicología Cognoscitiva y Patrones de Respuesta.
Materia 6.- Habilidades Clínicas del Terapeuta Cognitivo Conductual.
Materia 7.- Seminario de Investigación Clínica I. Integración de la información.
Módulo III. La Aproximación Cognitivo Conductual y los Trastornos de la Personalidad.
Materia 8.- Trastornos de la Personalidad y otros Trastornos.
Materia 9.- Metodología Terapéutica.
Materia 10.- Seminario de Investigación Clínica II. Diseño Metodológico.
Módulo IV. Estructura del Proceso Terapéutico.
Materia 11.- Metodología de la Solución.
Materia 12.- Tratamientos Complementarios.
Materia 13.- Supervisión de casos I.
Materia 14.- Seminario de Investigación Clínica III. Aplicación Del Diseño.
Modulo V. Investigación Clínica.
Materia 15.- Supervisión de Casos II.
Materia 16.- Seminario de Tesis¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Maestría en TCC
Precio a consultar - Trastornos de la Personalidad y otros Trastornos
Paga tu inscripción en cuotas cómodas
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu identificación oficial, número de celular y tarjeta
Formación por temas