
Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos
U de G - Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad VirtualConsultar precio
Información importante
Tipología | Doctorado |
Metodología | En línea |
Inicio | Fechas a escoger |
- Doctorado
- En línea
- Inicio:
Fechas a escoger
En el Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara. Presentación El Doctorado en Sistemas y Ambientes Educativos es un programa interinstitucional, en modalidad mixta tutorial con actividades mayoritariamente a distancia y algunas de tipo presencial, resultado de las acciones emprendidas por la Red de Investigación e Innovación en Sistemas y Ambientes Educativos (RIISAE) para coadyuvar a la consolidación del Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESaD) en México. Se trata de un programa para la formación de investigadores basado en efectuar un trabajo sistemático, innovativo y original de investigación. El campo temático del programa está limitado...
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
En línea
|
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
En línea
|
Preguntas Frecuentes
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Objetivos El objetivo general del programa es producir conocimiento y desarrollar tecnología apropiada para consolidar y anticipar los sistemas y ambientes educativos que propicien la construcción de una sociedad del conocimiento equitativa; esto a través de la formación de investigadores con una visión amplia, profunda y crítica sobre los procesos de configuración de sistemas y ambientes educativos considerando el modo como las tecnologías de información y comunicación inciden en estos procesos. El programa tiene los siguiente objetivos específicos: Vigorizar la comunidad nacional de investigadores sobre sistemas y ambientes educativos desde la perspectiva de su mediación tecnológica a través de la formación de nuevos investigadores. Ampliar el conocimiento sobre los nuevos paradigmas en torno a la gestión de sistemas y ambientes educativos mediante la discusión colegiada y la incorporación de nuevas perspectivas sobre el proceso. Coadyuvar a incorporar y mejorar continuamente la gestión de sistemas y ambientes educativos, particularmente mediante la producción de conocimiento del proceso y la innovación del mismo. Contribuir al mejoramiento de la educación en México y América Latina por la investigación y desarrollo de sistemas y ambientes educativos de la más alta calidad.
· Requisitos
Requisitos de ingreso Para ingresar al programa se requiere responder a una convocatoria vigente proporcionando la documentación siguiente: Copia simple del título o acta de titulación del grado de Maestría en un área afín a la del programa (Educación, Pedagogía, Tecnologías de Información, Comunicación, Gestion de Organizaciones o alguna otra que a juicio de la Junta Académica del programa esté relacionada). Certificado original de Maestria con promedio mínimo de 80/100 de los estudios procedentes*. Documento que contenga la síntesis de la tesis de maestría y de...
Opiniones
Reseñas de este curso
No hay opiniones de este curso todavíaReseñas de otros cursos de este centro
¿Qué aprendes en este curso?
Competencias | Educación | desarrollo | comunicación | ||||||
Innovación | Desarrollo de sistemas educativos | Desarrollo de ambientes educativos | Políticas Públicas | ||||||
Proyectos Educativos | Paradigmas socio.educativos |