
EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA PARA NIÑOS Y PRUEBAS PARA PADRES
Grupo Quality Human$3,500 $2,975
más IVA
Información importante
Tipología | Taller |
Lugar | Gustavo a. madero |
Horas lectivas | 16h |
Duración | 2 Días |
Inicio | 17/01/2020 |
- Taller
- Gustavo a. madero
- 16h
- Duración:
2 Días - Inicio:
17/01/2020
Al término del curso, los participantes sabrán cómo aplicar, evaluar e interpretar 20 Pruebas tanto neurológicas para niños, como la aplicación de test Psicológicas para los padres.
Earlybird: Descuento del 15%.
Inicio | Ubicación | Horario |
---|---|---|
17 ene. 2020 |
Gustavo A. Madero
Avenida Francisco Morazan No. 110, La Pradera, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
3 VIERNES 9:00 A 14:00 HRS |
Inicio |
17 ene. 2020 |
Ubicación |
Gustavo A. Madero
Avenida Francisco Morazan No. 110, La Pradera, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
Horario | 3 VIERNES 9:00 A 14:00 HRS |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Proporcionar a los participanteslos detectar a tiempo algún trastorno a nivel neurológico dar un diagnóstico más certero, sobre la problemática que este padeciendo el neonato como en los niños.
· ¿A quién va dirigido?
Pedagogos, Psicólogos, Profesores, Educadoras Estudiantes, Docentes de los distintos niveles educativos, Personal relacionado con instituciones educativas, etc
· Requisitos
No se requiere ningún requisito.
· Titulación
Se entrega Constancia con Valor Curricular ante la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, así como de la Universidad Nacional Autónoma de Mèxico.
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Una vez finalizado el curso se da seguimiento.para ir reforzando el conocimiento a cualquier caso que se les presente a posterior al curso.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Se le enviará información a su correo y se pondrán en contacto un asesor para darle mayor conocimiento del curso como de las promociones.
· ¿Se realizan Prácticas?
Claro, dentro del Curso se realizan practicas de casos vivenciales.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Liderazgo | comunicación | Comunicación social | Comunicación interpersonal | ||||||
Empowerment | Negociación | Negociación efectiva | Negociación de conflictos | ||||||
Paradigmas | Toma de decisiones |
Profesores
Programa académico
1era. entrevista en terapia infantil -Entrevista con los padres (Entrevista Psicopedagógica).
¿Por qué evaluar tan pronto?
Evaluación neurológicamente al neonatal:
Apgar.
Usher.
Silverman y Anderson.
Brazelton.
Guía Portage.
Evaluación al niño Neurológicamente:
Test Percepción Analítica (Caras).
Test de Bender.
Test del Niño Disléxico.
Test de Neuropsicología.
¿Los padres también se deberán evaluar psicológicamente?
16 FP (Personalidad)
Test de Sacks (para adultos).
Test de Relación con la pareja.
Cuestionario de Apnea de Sueño.
TEST DE MACHOVER (Figura Humana):
Dimensiones (si el dibujo es grande, pequeño, muy grande o mediano);
Emplazamiento.
Trazos.
Presión, etc.
TEST CASA, ARBOL, PERSONA.
Debemos tomar en cuenta que para iniciar el estudio del Inventario, ya se mencionó con referencia a la persona ahora debemos análisis y que evalúa la casa.
En el aspecto psicológico, es preciso decir que todo dibujo deberá ser analizado desde dos planos:
EL PLANO GRÁFICO está constituido por aspectos comunes que tienen todos los dibujos. (Tamaño de los trazos, Dirección, Presión, Continuidad, Situación en la hoja, Estilo personal).
Es importante tomar en cuenta estos aspectos del plano gráfico a la hora de interpretar y analizar los dibujos.
TEST DEL ARBOL
Asimismo, se analizaran las diferentes partes que consiste un árbol:
EL TRONCO:
SOMBREADO DEL TRONCO Y DE LA COPA DEL ARBOL (la realización de los agüeros de ardilla y lo sombreado ya sea izquierda o derecha o toda la parte del tronco).
LA COPA
TIPOS DE FOLLAJE (Abundante, con ramas, o seco el follaje)
TEST FIGURA HUMANA BAJO LA LLUVIA.
La realización del dibujo y análisis de los siguientes objetos y/o elementos:
Paraguas
Charcos
Arcoíris
Alcantarillas
Truenos o Rayos, etc.
TEST DE LA PAREJA.
Se analiza los siguientes elementos:
Si está separada la pareja
Si está unida por la mana (quien toma la mano ya sea el hombre o la mujer).
Si están abrazados (que tan distante o cerca está la pareja)
Si se están observando uno al otro, etc.
TEST DEL ANIMAL.
Se analiza a través de que la persona haya realizado el siguiente animal:
Si el animal es agresivo (manifestando garras o dientes)
Si el animal es dócil
Que tanto interactúa con los humanos, etc.
TEST DE LA FAMILIA
Se analizara los siguientes protagonistas que estén dentro del contexto del dibujo:
Que tanto la familia es funcional
Familia disfuncional
Desplazamiento de alguno de los miembros de la familia
Comunicación familiar, etc.
NOTA: Se entrega un CD, Materia del Curso, Libros, Manuales, Software, Películas y
Constancia con valor Curricular ante la UNAM y la STyPS.
Información adicional
Asimismo, si es personal, le podemos apoyar con el tiempo, en caso de no poderlo considerar en la fecha programada.