Certificado de profesionalización en Respuesta a Urgencias Químicas 1
Curso
En línea

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Curso
-
Nivel
Nivel iniciación
-
Metodología
En línea
-
Horas lectivas
40h
-
Duración
4 Semanas
-
Inicio
15/03/2021
otras fechas -
Campus virtual
Sí
-
Tutorías personalizadas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
¿Quieres especializarte en Urgencias Químicas? Los cursos de respuesta a urgencias químicas te permiten implementar técnicas y procedimientos adecuados a seguir para el correcto manejo y cuidado de materiales químicos peligrosos, en relación a la protección civil.
¡Emagister te ayuda para que elijas el programa más adecuado para ti!
Solicita más información por medio del catálogo de Emagister.com.mx y el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de inscripción.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
Brindar la oportunidad de enfrentar adecuadamente las urgencias por derrame de dichas sustancias, promoviendo la Cultura de la Prevención en la población en general, población vulnerable y demás participantes en situaciones de riesgo, de tal forma que salvaguardar la integridad humana sea una acción permanente y consciente que permita la recuperación y vuelta a la normalidad ante cualquier situación de emergencia por derrame de sustancias químicas. Reconocer qué son; los problemas que ocasionan; los riesgos y consecuencias de los incidentes con materiales peligrosos. Diferenciará entre el entrenamiento a nivel de reconocimiento y el de operaciones. Conocerá y reconocerá en general los riesgos potenciales al atender lesionados por materiales peligrosos, y el adecuado manejo de las emergencias por este tipo de sustancias.
Profesionistas de la Protección civil, voluntarios y remunerados de los sistemas de protección civil en México y Latinoamérica; profesionales de la salud, ingeniería, arquitectura, administración y ciencias afines a la atención de desastres y accidentes mayores. Personal de los cuerpos de seguridad y respuesta en caso de accidentes y desastres. Personal en general con el interés de capacitarse y ampliar su acervo sobre el tema.
Sin requisitos académicos.
Certificado de Profesionalización digital con valor curricular y constancia de participación. Además, al cursar los seis módulos de esta serie, obtienes un certificado máster de profesionalización, el cual avala el incremento de tu conocimiento en la actividad laboral a la cual te dedicas.
- Contamos con un equipo de profesionistas, con alta experiencia y trayectoria profesional en el tema. - Amplia oferta educativa. - Costos accesibles. - Horario ajustado a las necesidades del alumno. - Actualizaciones del tema para tu profesionalización en el área.
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com.mx el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de inscripción.
Existen tres opciones: pago en ventanilla en sucursal bancaria, transferencia interbancaria o pago online.
Deberá llenar su cédula de inscripción para validar su depósito y generar las claves de acceso.
A lo largo de todo su estudio, recibirá asesoría del tutor, vía correo electrónico.
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 13 años en Emagister.
Materias
- Prevención
- Riesgos laborales
- Protección civil
- Residuos
- Urgencias
- Prevención de riesgos
- Seguridad
- Prevención de riesgos laborales
- RIESGOS
- Materiales peligrosos
- Prevención en Accidentes Laborales
- Medidas de seguridad
- Primer Contacto
- Procedimientos de Seguridad
- Incidentes de materiales
- Acciones de respuesta
- Aislamiento del área
- Iniciar el mando del incidente
- Incidentes con materiales peligrosos
- Prevención y control
- Prevención
- Urgencias
- Urgencias
- Prevención en Accidentes Laborales
- Prevención en Accidentes Laborales
Profesores
Lic. Ramón García Sánchez
Docente en Universidad CLEA
Habilidades y conocimientos en Atención Prehospitalaria, Atención Médica Integral para paciente accidentados, Avances en politrauma. Curso en Cardiopatía, Intervencionismo Cardiovascular. Técnico en dolor torácico. Técnicas de Rescate Urbano y de Montaña. Combate contra Incendios y Protección Civil. Conducción de Vehículos de Emergencia. Psicología de Emergencia.
Programa académico
Módulo I
Objetivos generales.
El participante adquirirá los conocimientos básicos para el adecuado manejo e identificación de materiales peligrosos.
Objetivos específicos
o Reconocer qué son los materiales peligrosos
o Reconocer incidentes de materiales
o Entender la necesidad de tener una actitud positiva encaminada a la mayor cantidad de medidas de seguridad.
o Llevar a cabo las acciones de respuesta de primer contacto a nivel de reconocimiento, entendiendo la necesidad de procedimientos de seguridad, el aislamiento del área.
o Identificar el propósito y la necesidad de iniciar seguramente el mando del incidente.
Temas
- Seguridad en el manejo de materiales peligrosos
- Unidades de primer contacto en atención a contingencias con materiales peligrosos
- Rescate de víctimas de emergencias con materiales peligrosos
Información adicional
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti, y podrás financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Certificado de profesionalización en Respuesta a Urgencias Químicas 1