Información importante
Tipología | Seminario |
Nivel | Nivel intermedio |
Lugar | Benito juárez |
Horas lectivas | 8h |
Duración | 2 Días |
Inicio | Fechas a escoger |
Prácticas en empresa | Sí |
- Seminario
- Nivel intermedio
- Benito juárez
- 8h
- Duración:
2 Días - Inicio:
Fechas a escoger - Prácticas en empresa
¿Quieres convertirte en un experto en Morfopsicología del rostro? Entonces este curso de especialidad en lectura del rostro que Human Site pone a tu disposición a través de Emagister es tu mejor opción. En él se analizan los aspectos fundamentales sobre el rostro y su relación con la conducta en el rendimiento laboral, profesional y detección de rasgos desadaptativos de la persona evaluada.
El programa tiene como finalidad desarrollar habilidades para evaluar los rasgos de la personalidad y está orientado a psicólogos, médicos, peritos, personal de RH, así como a todos los interesados en el tema. Human Site cuenta con una amplia experiencia en evaluación e investigación de la psicología del rostro y la conducta no verbal. Entre los temas que se abordarán en el curso están: la ley de dilatación, los receptores y los 4 movimientos, el análisis del marco, las zonas del rostro, el modelado, la tonicidad, la morfología facial, la morfología y psicología de la frente, de los ojos, de la mandíbula, del mentón y de la boca.
Pide información y Human Site te contactará a la brevedad.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Benito Juárez
Avenida Cuauhtémoc No. 1095 planta baja. Col. Letran Valle Delegacion Benito Juarez, Mexico D.F., 03300, Ciudad de México (Distrito Federal), México |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Benito Juárez
Avenida Cuauhtémoc No. 1095 planta baja. Col. Letran Valle Delegacion Benito Juarez, Mexico D.F., 03300, Ciudad de México (Distrito Federal), México |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Desarrollará habilidades para le evaluación de los rasgos de peronalidad mas sobresalientes mediante el mapeo interpretativo de las regiones del rostro.
· ¿A quién va dirigido?
Psicologos, Medicos, Peritos, Personal de Recursos Humanos, Seguridad Privada, Publica y Federal, asi como personal interesado en la evaluación psicologica.
· Requisitos
Ser personal interesado en la evaluación diagnostica de indole psicologica.
· Titulación
Obtendrá una constancia de asistencia con validez oficial.
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Tenemos experiencia en evaluación e investigación en materia de análisis de la exploración en los campos de psicologia del rostro, analisis sinergologico y conducta no verbal contando con instructores peritos en esta materia.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Usted recibira un llamada telefonica de uno de nuestros ejecutivos quien le brindara información sobre el proceso de inscripción y horarios en que se llevara a cabo este Curso.
· Fecha limite de inscripcion
Tres dias hábiles antes del inicio del curso
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Psicologia DEL ROSTRO | Detección de mentiras | Evaluación de personal | Pruebas psicológicas | ||||||
Peritaje Psicologico | Terapia de lenguaje | Psicología infantil | Desarrollo Humano | ||||||
Psicopedagogía | Psicología Educativa |
Profesores
HUMAN SITE CONSULTORES CORPORATIVOS FACTOR HUMANO CONSULTOR CORPORATIVO Soluciones de Capacitación y Adiestramiento en diversas áreas de la actividad empresarial Instructor Sr. Desarrollar Programas Integrales de Consultaría en Prevención de Conflictos Laborales, a través de Auditorias Laboral
Programa académico
CONTENIDO TEMATICO
Introducción:
MODULO I. INTRODUCCION A LA MORFOPSICOLOGIA DEL ROSTRO
TEMA 1: LEY DE DILATACIÓN Y RETRACCIÓN
• Formas de caras
• Los 4 movimientos
• Las etapas de la vida y los 4 movimientos
• La observación del rostro (marco, modelado, tono, zonas (horizontal, vertical), receptores, etc.)
• Función psicológica de cada sentido
• Morfología y psicología
TEMA 2: LOS RECEPTORES Y LOS 4 MOVIMIENTOS
• Significado de los 4 movimientos en los receptores
• Movimientos antagonistas en los receptores
MODULO II. EL MARCO
TEMA 3: ANALISIS DEL MARCO
Morfología y Psicología del Marco
La observación del marco: Volumen (Anchura, Altura y Profundidad)
• Finura
• Frente y perfil (horizontalidad y verticalidad)
• Zonas Derecha e izquierda
• Análisis de la Cruz de Polti y Gari
TEMA 4: EL MARCO Y LOS 4 MOVIMIENTOS
• Movimientos antagonistas en el marco
TEMA 5: RELACIÓN MARCO – RECEPTORES
• Marco Dilatado y receptores Retraídos
• Marco Retraído y receptores Dilatados
• Cuadro RL receptores RF Y Cuadro RF receptores RL
MODULO III. LAS ZONAS DEL ROSTRO
TEMA 6: LAS 3 ZONAS
Zona inferior o instintiva, Zona media o afectiva, Zona superior o cerebral (Morfología y Psicología)
TEMA 7: EL MODELADO
Tipos de modelado (Morfología y Psicología)
TEMA 8: LA TONICIDAD
El Tono y La Atonía (Morfología y Psicología)
La tonicidad y Los 4 Movimientos
MODULO IV. LAS LEYES DE LA MORFOLOGIA FACIAL
TEMA 9: LA DILATACIÓN Y RETRACCIÓN
• Morfología y Psicología
TEMA 10: LA RETRACCIÓN LATERAL Y FRONTAL
La Retracción Lateral y La Retracción Frontal (Morfología y Psicología)
MODULO V. ANALISIS DE LAS TRES ZONAS DEL ROSTRO
TEMA 11: ANÁLISIS DE LA ZONA SUPERIOR
Morfología y Psicología de la Frente:
• Tamaño (dilatada – retraída)
• Inclinación (RL – RF)
• Forma (redondeada, cuadrada, concreta, abstracta)
• Tonacidad y Modelado
Morfología y Psicología de los Ojos
• Tamaño (dilatados, retraídos)
• Grado de hundimiento
• Orientación (RL – RF)
• Tono
Relación de la frente con los ojos
Otros componentes: • Cejas • Espacio interciliar • Sienes • La mirada
TEMA 12: ANÁLISIS DE LA ZONA MEDIA
Morfología y Psicología de los Pómulos:
• Tamaño (Dilatados – Retraídos)
• Orientación (RL – RF)
• Tonicidad y Modelado
Morfología y Psicología de la Nariz:
• Tamaño (Dilatada: larga, ancha – Retraída: corta, fina)
• Orientación (RL – RF)
• Tono (Altura, aletas) Modelado Orificios
Relación de la nariz con los pómulos y la fosa mentonal
TEMA 13: ANÁLISIS DE LA ZONA INFERIOR
Morfología y Psicología de la mandíbula:
• Tamaño (Dilatada – Retraída)
• Orientación (RL – RF)
• Tonicidad y Modelado
Morfología y Psicología del Mentón:
• Tamaño (Dilatado – Retraído)
• Orientación (RL – RF)
• Tonicidad y Modelado
Relación de la mandíbula con el mentón
Morfología y Psicología de la Boca:
• Tamaño (Dilatada: grande, carnosa – Retraída: pequeña, fina)
• Orientación (RL – RF)
• Tonicidad (comisuras, abierta o cerrada)
Relación de la mandíbula con la boca
MODULO VI. OTROS COMPONENTES
La oreja y su morfología
Los pómulos y su morfología
Líneas faciales su significado
Mecanismos de defensa
ELABORACIÓN DEL REPORTE PSICOLÓGICO