Información importante
Tipología | Curso |
Nivel | Nivel intermedio |
Lugar | Monterrey |
Horas lectivas | 20h |
Duración | 2 Días |
Inicio | 01/02/2020 |
- Curso
- Nivel intermedio
- Monterrey
- 20h
- Duración:
2 Días - Inicio:
01/02/2020
¿Aspiras a desarrollarte en un ambiente industrial y adquirir conocimientos sólidos de los sistemas S7-300 basados en el Software de programación TIA Portal? ¡El Curso de PLC Siemens TIA Portal Básico/Intermedio en Monterrey que oferta Sigma Imecsa es la formación que necesitas para alcanzar tus metas!
Este programa va dirigido a profesionistas con algo de experiencia previa en programación, que están buscando perfeccionar sus conocimientos en esta área para aplicarlos a la robótica o el mantenimiento de sistemas. Como parte del curso aprenderás sobre la automatización industrial, los controladores lógicos, los sistemas PLC, protocolos de comunicación y navegación de software, entre otros temas.
¡No dejes pasar esta oportunidad para desarrollarte como programador! Solicita más información a través de la página de Emagister y un representante del centro se pondrá en contacto contigo para orientarte.
Inicio | Ubicación |
---|---|
01 febr. 2020 |
Monterrey
Calle Rafael Platon Sanchez No. 2121 Col. 1 de Mayo, 66580, Nuevo León, México Ver mapa |
Inicio |
01 febr. 2020 |
Ubicación |
Monterrey
Calle Rafael Platon Sanchez No. 2121 Col. 1 de Mayo, 66580, Nuevo León, México Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Obtener conocimientos de Operación para el buen funcionamiento y programación de un PLC Siemens con tia Portal.
· ¿A quién va dirigido?
Curso dirigido a publico en general y empresas que tengan el interes en relacionarse con la herramienta TIA Portal y los sistemas basados en SIMATIC S7.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
Todo excelente!!
← | →
-
Ejemplificar de manera tangible los retos que hay en la industria, hacer curso más frecuente
← | →
-
esta tan bien expliaco que se me hizo muy facil aprender del curso
← | →
Reseñas de este curso
Reseñas de otros cursos de este centro
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 9 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
PLC 44 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
| Electromecánica | Mecatrónica | Robótica | ||||||
Robótica Industrial | TIA V14 33 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
| Profinet 11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
| Automatización 44 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
| ||||||
Electrónica | Calibración |
Profesores
Ingeniero en Electrónica y Automatización por la UANL con amplia experiencia en capacitación industrial en plantas en Monterrey, Saltillo y Querétaro. Especialista en programación de PLC varias marcas como: RSLogix 500, RSLogix 5000, Studio 5000, Step 7, TIA Portal, GX Developer, CX-One y programación de robots ABB. Conocimiento en sistemas de visión artificial de las marcas Cognex, Keyence, Sick.
Ingeniero de Proyectos de Automatización especialista en areas de PLC marcas Siemens, Allen Bradley, Mitsibishi etc. ademas de amplia experiencia en Electricidad y control de motores, Neumatica, e Hidraulica Industrial
Programa académico
1.- Introducción a la Automatización Industrial
2.- Elementos de la Automatización (sensores, controlador, actuadores)
3.- Introducción al controlador lógico programable (PLC)
4.- Familias de PLC Siemens
5.- Componentes de Hardware en el PLC S7-300
6.- Características del PLC S7-300
7.- Descripción de Tarjetas I/O y diagramas de conexión
8.- Protocolos de comunicación MPI, Profibus DP, Profinet
9.- Navegación del Software TIA V14
10.- Creación de un nuevo proyecto
11.- Configuración de Hardware del PLC en TIA V14
12.- Instrucciones básicas de Bit
13.- Direccionamiento Absoluto y Simbólico
14.- Descarga de programa al PLC
15.- Instrucciones de Temporizador (S_ODT, S_PULSE, S_PEXT, S_ODTS, S_OFFDT)
16.- Instrucciones de Conteo (CU, CD, CUD)
17.- Instrucciones de Comparación (EQ_I, NE_I, GT_I, LT_I, GE_I, LE_I)
18.- Control de flujo de programa (FC, CALL)
19.- Exportación de Comentarios del programa
20.- Respaldo de Programa
21.- Importación de comentarios
22.- Forzamiento de Salidas Digitales
23.- Referencias cruzadas