Ingeniería Electrónica Y Telecomunicaciones
Licenciatura
En Montemorelos

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Licenciatura
-
Lugar
Montemorelos
Objetivo del curso: Serás capaz de: Diseño de circuitos electrónicos; Diseño y análisis de circuitos electrónicos; Diseño, análisis y optimización de sistemas digitales; Estructura, funcionamiento y aplicación de microperadores; Fundamentos de generación, propagación y recepción de señales;. Funcionamiento, generación, propagación y recepción de señales de radio y televisión; Tecnología de transmisión satelital. Destinatarios del curso: Si posee los siguientes requisitos, ¡esta carrera es para ti!. Ser egresado del bachillerato con formación en físicas y matemáticas. Poseer conocimientos generales de acuerdo con los objetivos del nivel medio superior. Poseer capacidad intelectual analítica y sintética. Tener hábitos de estudio que le faciliten el aprendizaje en la licenciatura. Contar con un profundo deseo de superación personal. Poseer estabilidad emocional.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
Para ser admitido en la UM debes completar y firmar una solicitud de admisión
Opiniones
-
Educación de alto nivel
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Jairo Carrizales
Materias
- Ingeniería electrónica
Programa académico
Al estudiar Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones en la UM, tu podrás ser un profesional con conocimientos, habilidades y actitudes para diseñar, desarrollar, producir, operar y administrar tecnología electrónica y de telecomunicaciones para los sectores productivos y/o de servicios.
Además podrás ejercer tu profesión en varios campos de trabajo
El espectro de oportunidades de trabajo para el egresado de Ingeniería en Electrónica y Telecomunicaciones es muy amplio. Pueden tener puestos de significativa responsabilidad tanto en empresas industriales como de servicios. Existe demanda de empleo tanto en el sector privado como en el sector público.
Sector privado. Son requeridos en cualquiera de los tres sectores productivos (agrícola, de transformación y servicios).
· Industria automotriz
· Industria de alimentos
· Industria maquiladora
· Industria refresquera
· Industria de electrodomésticos
· Industria mueblería
· Industria Maderera
· Industria vidriera
· Industria de la construcción
· Industria textil
· Industria del calzado
Área de servicios
· Comunicaciones
· Transporte marítimo, aéreo y terrestre
· Educación
· Bancarios
· Turismo
· Salud
· Entretenimiento
Sector público. A nivel de gobierno federal se puede incluir todas las secretarias y sus dependencias.
· Petróleos Mexicanos
· Comisión Federal de Electricidad
· Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
· Comercio y Fomento Industrial
· Comunicación y Transporte
· Contraloría y Desarrollo Administrativo
· Defensa Nacional
· Desarrollo Social
· Educación Pública
· Gobernación
· Hacienda y Crédito Público
· Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca
· Reforma Agraria
· Relaciones Exteriores
· Salud
· Secretaría de Trabajo y Previdencia Social
· Turismo
Plan de estudios por semestres
FST= Frecuencias Sem. Teóricas / FSP= Frecuencias Sem. Prácticas
TFS= Total de Frecuencias Semanales / CRS= Créditos
Materias
FST
FSP
TFS
CRS
Superación Personal I
1
2
3
4
Mecánica
4
0
4
8
Matemáticas Universitarias
4
0
4
8
Matemáticas Discretas
3
0
3
6
Introducción a la Ingeniería
3
0
3
6
Ciencias Computacionales
3
0
3
6
Estilo de Vida Saludable
1
2
3
4
Totales
19
4
23
42
Materias
FST
FSP
TFS
CRS
Axiología I
1
2
3
4
Termodinámica
4
0
4
8
Cálculo Diferencial
4
0
4
8
Gestión Empresarial
2
0
2
4
Sistemas Digitales I
3
0
3
6
Medidas e Instrumentación Electrónica
3
0
3
6
Programación I
2
2
4
6
Totales
19
4
23
42
Materias
FST
FSP
TFS
CRS
Superación Personal II
1
2
3
4
Electricidad y Magnetismo
4
0
4
8
Cálculo Integral
4
0
4
8
Probabilidad y Estadística
3
0
3
6
Programación II
3
0
3
6
Relaciones Familiares I
1
2
3
4
Sistemas Digitales I
3
0
3
6
Totales
19
4
23
42
Materias
FST
FSP
TFS
CRS
Axiología II
1
2
3
4
Física Aplicada
4
0
4
8
Ecuaciones Diferenciales
4
0
4
8
Ingeniería Económica
3
0
3
6
Laboratorio de Sistemas Digitales
0
6
6
6
Relaciones Familiares II
1
2
3
4
Análisis de Circuitos Eléctricos
3
0
3
6
Totales
16
10
26
42
Materias
FST
FSP
TFS
CRS
Superación Personal III
1
2
3
4
Administración de la Producción
3
0
3
6
Inglés Técnico
3
0
3
6
Métodos Numéricos
3
0
3
6
Microprocesadores
3
0
3
6
Laboratorio de Microprocesadores
0
6
6
6
Circuitos Electrónicos I
3
0
3
6
Totales
16
8
24
40
Materias
FST
FSP
TFS
CRS
Axiología III
1
2
3
4
Recursos Humanos
3
0
3
6
Telecomunicaciones I
3
0
3
6
Investigación de Operaciones
3
0
3
6
Comunicación Digital
3
0
3
6
Sistemas de Control
3
0
3
6
Circuito Electrónicos II
3
0
3
6
Totales
19
2
21
40
Materias
FST
FSP
TFS
CRS
Superación Personal IV
1
2
3
4
Sistemas Contables
3
0
3
6
Telecomunicaciones II
3
0
3
6
Telcomunicaciones Inalámbricas
3
0
3
6
Redes de Información
3
0
3
6
Laboratorio de Circuitos Electrónicos
0
6
6
6
Administración de Proyectos
3
0
3
6
Totales
16
8
24
40
Materias
FST
FSP
TFS
CRS
Axiología IV
1
2
3
4
Investigación en Ingeniería
3
0
3
6
Sistemas de Telefonía
3
0
3
6
Sistemas de Televisión
3
0
3
6
Interconectividad de Redes
3
0
3
6
Procesamiento Digital de Señales
3
0
3
6
Ingeniería Biomédica
3
0
3
6
Totales
19
2
21
40
Materias
FST
FSP
TFS
CRS
Ética
1
2
3
4
Programa Emprendedor
3
0
3
6
Tecnología Emergentes
3
0
3
6
Sistemas Satelitales
3
0
3
6
Normalización y Calidad en Comunicación
3
0
3
6
Sistemas de Transmisión
3
0
3
6
Enseñanza en Ingeniería
3
0
3
6
Totales
19
2
21
40
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Ingeniería Electrónica Y Telecomunicaciones