fenomenología del suicidio

Maestría en Estudios del Suicidio
Precio a consultar
$58,321 $14,580
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$42,917 $21,459
Importe original en USD:
USD2,190 USD1,095
$58,321 $14,580
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$58,321 $14,580
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
Información importante
Tipología | Maestría |
Título oficial reconocido | Con RVOE |
Lugar | Gustavo a. madero |
Duración | 2 Años |
Inicio | Fechas a escoger |
- Maestría
- Con RVOE
- Gustavo a. madero
- Duración:
2 Años - Inicio:
Fechas a escoger
Si estás pensando en enriquecer tus conocimientos en el ámbito de la psicología, esta formación que Emagister.com.mx incorpora a su catálogo formativo te interesará.
Orientación profesional
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Gustavo A. Madero
Av. Montevideo 635, Col. San Bartolo Atepehuacan, 07730, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Gustavo A. Madero
Av. Montevideo 635, Col. San Bartolo Atepehuacan, 07730, Ciudad de México (Distrito Federal), México Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Analizar e interpretar las teorías psicológicas, sociológicas, existencialistas y antropológicas enfocadas en la fenomenología del suicidio y la muerte, así como los estudios tanatológicos; reconociendo la influencia de la cultura y la bioética en los procesos de aceptación; considerando el manejo conductual y psicosocial de las enfermedades y los procesos del duelo, con la finalidad de diseñar, aplicar y evaluar programas y modelos para la prevención del suicidio por medio de la detección del riesgo en las diferentes etapas de la vida. Seleccionar y categorizar estrategias y metodologías cuantitativas y cualitativas de investigación para diseñar un proyecto enfocado en los estudios del suicidio, con rigor metodológico, científico y el adecuado manejo del aparato crítico.
· Requisitos
Acta de nacimiento (actualizada). Certificado total de estudios del nivel media superior o equivalente. Credencial de elector (legible por ambos lados). Certificado médico. 6 fotografías tamaño infantil B/N en papel mate, (frente y orejas descubiertas, sin accesorios, sin maquillaje, con ropa clara y formal). Llenar solicitud de inscripción.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
El programa de estudio está muy completo , es mi motivo de interés.
← | →
Reseñas de este curso
Reseñas de otros cursos de este centro
¿Qué aprendes en este curso?
Tanatología y suicidio 11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
| Antropología de la muerte 11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
| Suicidio y enfermedad 11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
| Filosofía existencialista | ||||||
Trastornos mentales | Investigación cualitativa | Duelo y suicidio 11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
| Suicidio y la persona 11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
| ||||||
Prevención del suicidio 11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
| Bioética |
Profesores
Programa académico
1º cuatrimestre
- Antropología de la muerte
- Tanatología y suicidio
- Estudios sobre el suicidio y enfermedad
- Teoría general del suicidio
2º cuatrimestre
- Filosofía existencialista
- El estudio del suicidio
- Enfermedades y trastornos mentales
- Metodología de la investigación cualitativa
3º cuatrimestre
- Las creencias, las religiones y el suicidio
- Duelo y suicidio
- Sociología del suicidio
- Metodología de la investigación cuantitativa
4º cuatrimestre
- Estudios del suicidio y la persona
- Prevención del suicidio
- Taller de análisis de casos
- Seminario de investigación
5º cuatrimestre
- La familia y el suicidio
- Educación para la vida y la muerte
- Bioética
- Seminario de tesis