Formación en Derecho Penal

Maestría en Derecho Penal
Precio a consultar
$57,646 $14,412
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$57,646 $14,412
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$55,873 $47,492
Importe original en EUR:
2,600EUR 2,210EUR
$154,724
IVA exento
Importe original en EUR:
7,200EUR
Información importante
Tipología | Maestría |
Título oficial reconocido | Con RVOE |
Metodología | En línea |
Inicio | Fechas a escoger |
- Maestría
- Con RVOE
- En línea
- Inicio:
Fechas a escoger
Formará investigadores y docentes sólidamente preparados en el conocimiento del Derecho Penal que contribuyan a enriquecer y fortalecer los procesos de impartición de justicia en materia Penal así como de investigación pericial, con un docto conocimiento de la ley, su operación y proceso dentro del Estado de Derecho Mexicano. Con la capacidad de análisis para evaluar todos los ejes de trabajo del Penalista y aportar soluciones que den solidez al sistema de impartición de justicia en México.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
En línea
|
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
En línea
|
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Dadas las características formativas que ofrece el CEAAMER, el egresado podrá atender la creciente demanda nacional e internacional de profesionales en Derecho Penal. El egresado será formado con particularidades que le permitan participar en instituciones de impartición de la justicia que además puedan ofrecer la posibilidad del trabajo intelectual y de investigación teórico-metodológica, demostrando la capacidad obtenida para desarrollar las funciones propias de un investigador intelectual y humanista; y así administrar y coordinar la impartición de la justicia de la mejor manera. El Maestro en Derecho Penal egresado del CEAAMER, es considerado un profesional que maneja eficientemente tanto los conocimientos teóricos como prácticos relativos al área, lo que le habrá de permitir la resolución de los casos más representativos de su disciplina; de igual modo podrá dar respuestas sólidas y fungir en el ejercicio de su profesión.
· Requisitos
Cuenten con su Título o Certificado total de estudios terminados de las licenciaturas en Derecho y Criminalística,Entrega en original y copia del currículum vitae, acreditado con la documentación correspondiente.Certificación por el CEAA., del dominio de un idioma extranjero. Presentar un anteproyecto de investigación sobre un tema jurídico de su interés.
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Libertad e independencia. La educación virtual a distancia te permite obtener tu posgrado de Maestría estudiando desde tu casa o tu oficina, sin importar la ciudad o en cualquier lugar donde te encuentres. A diferencia del método convencional de estudio, aquí no es necesario estar presente en un lugar determinado, a una hora programada, ante el profesor. Flexibilidad de horario. Puedes estudiar a la hora del día que mejor te acomode, y dedicando la cantidad de tiempo que necesites para tu estudio sin estar sujeto una duración determinada de clase o cursos. Tú eres el dueño de tu tiempo. Método de estudio. Tú haces tu método de estudio. Leer, investigar, resumir ¡lo que quieras! ¡lo que mas te guste!. Además nosotros te propondremos recursos de estudio, como sitios web, bibliografía, resúmenes sugeridos, etc., y cualquier otra ayuda.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com.mx el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
El Centro de Estudios Avanzados de las Américas me dio la oportunidad de estudiar una licenciatura.
← | →
-
La maestria en derecho penal que ofrece su centro universitario me parece excelente, puesto que para personas como yo que no disponemos de tiempo para asistir a un centro universitario. Además el pensun académico me parece muy bueno
← | →
Reseñas de este curso
Reseñas de otros cursos de este centro
Logros de este Centro
¿Qué aprendes en este curso?
Derecho penal | Metodología de la investigación en ciencias jurídicas | Criminología | Teoria del Delito | ||||||
Código Penal | Criminalística | Materia Penal | Derecho procesal penal | ||||||
El Amparo en Materia Penal | derechos humanos | Derecho constitucional | Procesos penales |
Programa académico
Primer cuatrimestre
- Metodología de la investigación en ciencias jurídicas
- El Derecho Penal
Segundo cuatrimestre
- Criminología
- Teoría del Delito
Tercer cuatrimestre
- Código Penal
- Criminalística
Cuarto cuatrimestre
- Materia Penal
- Derecho procesal penal
Quinto cuatrimestre
- El Amparo en Materia Penal
- Derechos Humanos