Especialidad en Humanidades

Doctorado en Humanidades
Universidad Anáhuac - MaestríasPrecio a consultar
Información importante
Tipología | Doctorado |
Lugar | Naucalpan de juárez |
Duración | 36 Meses |
Inicio | Fechas a escoger |
- Doctorado
- Naucalpan de juárez
- Duración:
36 Meses - Inicio:
Fechas a escoger
La Universidad Anáhuac te presenta, por medio del catálogo de Emagister.com.mx el Doctorado en Humanidades
Conviértete en un líder que aporte soluciones humanistas a los ámbitos educativo, cultural, social, de comunicación, turístico, gubernamental, empresarial, editorial y de cooperación y desarrollo, mediante un enfoque interdisciplinario que promueva el diseño y desarrollo de investigaciones, proyectos y consultoría en tres líneas fundamentales: ética aplicada, humanismo cristiano y estudios culturales.
Descubre este curso que la Universidad Anáhuac te presenta por medio del catálogo de Emagister.com.mx
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
Naucalpan de Juárez
Avenida Universidad Anáhuac 46, 52786, Estado de México, México Ver mapa |
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
Naucalpan de Juárez
Avenida Universidad Anáhuac 46, 52786, Estado de México, México Ver mapa |
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Ofrecer al alumnado una sólida formación en investigación, en el área de historia, cultura, literatura y arte, con el fin de generar conocimiento especializado y abordar problemáticas del interés de la sociedad. Colaborar en proyectos profesionales entre investigadores nacionales e internacionales en las diversas áreas humanísticas. Promover el diálogo como medio para el acercamiento a diversas corrientes de la historia, la literatura, la cultura y el arte.
· ¿A quién va dirigido?
Personas interesadas en aportar la perspectiva humanista a las diversas disciplinas, que cuenten con grado de maestría, de preferencia ser graduado de la una maestría en humanidades, dominio de al menos una lengua extranjera. El alumno deberá de presentar ante un comité doctorado el tema de su interés y la línea de investigación que pretende, mostrando una sólida formación humanista.
· Requisitos
Certificado oficial de estudios de Licenciatura Título y cédula profesional de Licenciatura Certificado de estudios de Maestría Título y cédula profesional de Maestría CURP original y copia Acta de nacimiento original Currículum Vitae 2 Cartas de recomendación, una de ellas de la institución de procedencia 4 Fotografías recientes tamaño infantil en blanco y negro Solicitud de admisión Entrevista con el Coordinador Académico Proyecto de investigación en el que se indique el área de interés del aspirante y sus perspectivas académicas y profesionales.
· ¿Qué pasa después de pedir información?
Una vez que solicites información por medio del catálogo de Emagister.com el centro se pondrá en contacto contigo para informarte del proceso de matriculación.
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
Nunca pensé conocer la universidad pero tuve el gusto no solo de conocerla sino vivir los resultados de su formación... orgulloso de ti inge...
← | →
-
En ella tienes la oportunidad de vivir experiencias que ayudarán a formar tu futuro, tales como: lograr vivir un intercambio, pasantías fuera y dentro del país, cursos, planeación de eventos, y mucho más.
Vengo desde Nicaragua y, sin dudarlo, recomiendo la universidad. Me encuentro, este momento, en Tailandia haciendo mis pasantias. No hubiera logrado llegar aquí sin la ayuda de la universidad y sus convenios.
← | →
-
He realizado aquí todos mis estudios superiores y me han dado la oportunidad de desarrollarme profesionalmente.
← | →
Reseñas de este curso
Reseñas de otros cursos de este centro
Logros de este Centro
¿Cómo se consigue el sello CUM LAUDE?
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 13 años en Emagister.
¿Qué aprendes en este curso?
comunicación | Didáctica | Arte | Editorial | ||||||
Cooperación y desarrollo | Antropología | Estética | Ética | ||||||
Bioética | desarrollo | Apreciación del arte | Métodos de investigación | ||||||
Humanismo | Fenomenología | Historia de las religiones | Pensamiento Humanista | ||||||
Teoría de la historia | Docencia humanista | Bases teológicas |
Profesores
Cuerpo docente integrado por profesores de tiempo completo y de asignatura que combinan su propia formación profesional, experiencia docente y de investigación, con su participación activa en la vida económica, social y cultural de México y otros países, desde posiciones estratégicas y directivas en empresas e instituciones públicas y privadas.
Programa académico
PRIMER SEMESTRE
Seminario de fundamentos antropológicos del humanismo
Seminario de métodos de investigación del pensamiento humanista I
Seminario de fundamentos de investigación I
SEGUNDO SEMESTRE
Seminario de temas selectos de estética y apreciación del arte
Seminario de métodos de investigación del pensamiento humanista II
Seminario de fundamentos de investigación II
Electiva I
TERCER SEMESTRE
Seminario de temas selectos de historia
Seminario de estrategias contemporáneas para la didáctica en humanidades I
Seminario de métodos de investigación científica en temas humanísticos, artísticos, culturales y sociales I
CUARTO SEMESTRE
Seminario en temas selectos de teoría de la literatura
Seminario de estrategias contemporáneas para la didáctica en humanidades II
Seminario de métodos de investigación científica en temas humanísticos, artísticos, culturales y sociales II
Electiva II
QUINTO SEMESTRE
Seminario de investigación avanzada I
SEXTO SEMESTRE
Seminario de investigación avanzada II