-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Dónde
-
Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros
.... Del Realismo al Modernismo. 1.6.3. Vanguardias. 1.6.4. Arte en el siglo XX. 1.6.4. Arte en el siglo XX. Módulo 2. La importancia de la didáctica en la Historia... Aprende sobre: Competencia ciudadana, Ciencias sociales, Didáctica de la historia...
.... Del Realismo al Modernismo. 1.6.3. Vanguardias. 1.6.4. Arte en el siglo XX. 1.6.4. Arte en el siglo XX. Módulo 2. La importancia de la didáctica en la Historia... Aprende sobre: Competencia ciudadana, Ciencias sociales, Didáctica de la historia...
.... Esta formación tiene una duración de cuatro semestres, que se cursan en la Ciudad de México, el temario abarca las principales competencias para tu desarrollo profesional, algunos de los temas que verás durante tu formación son: Análisis crítico, Diseño y evaluación curricular, Aprovechamiento... Aprende sobre: Diseño y evaluación curricular, Evaluación Curricular, Planeación educativa...
.... Esta formación tiene una duración de cuatro semestres, que se cursan en la Ciudad de México, el temario abarca las principales competencias para tu desarrollo profesional, algunos de los temas que verás durante tu formación son: Análisis crítico, Diseño y evaluación curricular, Aprovechamiento... Aprende sobre: Diseño y evaluación curricular, Evaluación Curricular, Planeación educativa...
... de la didáctica de la Geografía y la Historia 2.1. Recorrido de la Historia como disciplina en la enseñanza. 2.1.1. La historia irrumpe en la enseñanza. 2.1.2... Aprende sobre: Ciencias sociales...
... de la didáctica de la Geografía y la Historia 2.1. Recorrido de la Historia como disciplina en la enseñanza. 2.1.1. La historia irrumpe en la enseñanza. 2.1.2... Aprende sobre: Ciencias sociales...
...: Planeación Didáctica: orientada a fortalecer las competencias profesionales del profesorado para planear una docencia centrada en el estudiante a través del empleo de metodologías de enseñanza y aprendizaje congruentes con los principios del Modelo Educativo de la Universidad de Guanajuato. Gestión... Aprende sobre: Docencia universitaria, Planeación didáctica, Responsabilidad Social...
...: Planeación Didáctica: orientada a fortalecer las competencias profesionales del profesorado para planear una docencia centrada en el estudiante a través del empleo de metodologías de enseñanza y aprendizaje congruentes con los principios del Modelo Educativo de la Universidad de Guanajuato. Gestión... Aprende sobre: Docencia universitaria, Planeación didáctica, Responsabilidad Social...
... teoría y propuestas teóricas con la ayuda de herramientas de análisis que le permitirán realizar un acercamiento crítico de las siguientes teorías... Aprende sobre: Tecnología educativa, Lenguas extranjeras, Tecnología y computación...
... teoría y propuestas teóricas con la ayuda de herramientas de análisis que le permitirán realizar un acercamiento crítico de las siguientes teorías... Aprende sobre: Tecnología educativa, Lenguas extranjeras, Tecnología y computación...
...Objetivo general Desarrollar las competencias metodológicas y teóricas para la investigación, transmisión y didáctica de la literatura de los Siglos de Oro Español y Novohispano, sí como de la Literatura Mexicana Contemporánea, con el fin de generar estudios rigurosos e innovativos sobre estos... Aprende sobre: Literatura española, Lengua española, Literatura Mexicana...
...Objetivo general Desarrollar las competencias metodológicas y teóricas para la investigación, transmisión y didáctica de la literatura de los Siglos de Oro Español y Novohispano, sí como de la Literatura Mexicana Contemporánea, con el fin de generar estudios rigurosos e innovativos sobre estos... Aprende sobre: Literatura española, Lengua española, Literatura Mexicana...
... formación en la investigación en estudios culturales, sociales y humanísticos; un pensamiento crítico, un compromiso social y cultural. Esta es la oportunidad que estás buscando: emprende tu vida profesional, decide tu futuro y asegura tu carrera; fórmate con los mejores. Da clic al botón de información... Aprende sobre: Métodos de investigación, Compromiso cultural, Investigación en Cultura...
... formación en la investigación en estudios culturales, sociales y humanísticos; un pensamiento crítico, un compromiso social y cultural. Esta es la oportunidad que estás buscando: emprende tu vida profesional, decide tu futuro y asegura tu carrera; fórmate con los mejores. Da clic al botón de información... Aprende sobre: Métodos de investigación, Compromiso cultural, Investigación en Cultura...
... del aprendizaje Segundo Cuatrimestre Sociología e instituciones educativas Marco jurídico de la Educación Superior Pensamiento crítico en Educación Didáctica... Aprende sobre: Modelos educativos, Sociología e instituciones educativas, Pensamiento crítico en Educación...
... del aprendizaje Segundo Cuatrimestre Sociología e instituciones educativas Marco jurídico de la Educación Superior Pensamiento crítico en Educación Didáctica... Aprende sobre: Modelos educativos, Sociología e instituciones educativas, Pensamiento crítico en Educación...
... Desarrollo del Pensamiento Crítico y Creativo Tercer Semestre Observación en el Aula Problemas de Enseñanza en la Educación Fundamentación y Planeación... Aprende sobre: Pensamiento creativo, NTICS en enseñanza, Desarrollo de la Educación en México...
... Desarrollo del Pensamiento Crítico y Creativo Tercer Semestre Observación en el Aula Problemas de Enseñanza en la Educación Fundamentación y Planeación... Aprende sobre: Pensamiento creativo, NTICS en enseñanza, Desarrollo de la Educación en México...
... que caracterizaron a la sociedad jalisciense desde los tiempos prehispánicos hasta el presente. Será capaz de tener una visión globalizante y crítica de los aspectos...
... que caracterizaron a la sociedad jalisciense desde los tiempos prehispánicos hasta el presente. Será capaz de tener una visión globalizante y crítica de los aspectos...
...Módulo 1. La importancia de la didáctica de la Geografía y la Historia 1.1. Recorrido de la Historia como disciplina en la enseñanza. 1.1.1... Aprende sobre: Dispositivos móviles, Ciencias sociales, Geografía e historia...
...Módulo 1. La importancia de la didáctica de la Geografía y la Historia 1.1. Recorrido de la Historia como disciplina en la enseñanza. 1.1.1... Aprende sobre: Dispositivos móviles, Ciencias sociales, Geografía e historia...
... de materiales didácticos (UNESCO) Sesión 3. El hipertexto en el entorno tecnológico Módulo 3. Diseño de material didáctico digital para educación básica Sesión 1... Aprende sobre: Programas Educativos, Medios de comunicación, Instituciones educativas...
... de materiales didácticos (UNESCO) Sesión 3. El hipertexto en el entorno tecnológico Módulo 3. Diseño de material didáctico digital para educación básica Sesión 1... Aprende sobre: Programas Educativos, Medios de comunicación, Instituciones educativas...
... y crítica del concepto educación. 1.10.1. Análisis de la situación actual. 1.10.2. Crítica y superación de mitos educativos. Módulo 2. Metodología docente 2.1...
... y crítica del concepto educación. 1.10.1. Análisis de la situación actual. 1.10.2. Crítica y superación de mitos educativos. Módulo 2. Metodología docente 2.1...
...El Diplomado se sustenta en la investigación, la teoría y crítica literaria como sustento para la reflexión. En general, tiene como objetivo ofrecer una formación sólida en estudios literarios de la LIJ así como en la reflexión sobre el entorno social y cultural de la producción. En esta búsqueda... Aprende sobre: Crítica literaria, Literatura infantil y juvenil, Literatura contemporánea...
...El Diplomado se sustenta en la investigación, la teoría y crítica literaria como sustento para la reflexión. En general, tiene como objetivo ofrecer una formación sólida en estudios literarios de la LIJ así como en la reflexión sobre el entorno social y cultural de la producción. En esta búsqueda... Aprende sobre: Crítica literaria, Literatura infantil y juvenil, Literatura contemporánea...
... II. Aspectos psicológicos y comportamentales ante una situación crítica Unidad didáctica II. Urgencias neurológicas Tema III. Encefalopatía hipóxico... Aprende sobre: Enfermería pediátrica...
... II. Aspectos psicológicos y comportamentales ante una situación crítica Unidad didáctica II. Urgencias neurológicas Tema III. Encefalopatía hipóxico... Aprende sobre: Enfermería pediátrica...
...Formar profesionales, docentes e investigadores que contribuyan al avance de la disciplina historiográfica, tanto con su ejercicio práctico como con la generación de nuevos conocimientos, con una perspectiva multidisciplinaria y una base teórica crítica y reflexiva que permita reconocer y analizar... Aprende sobre: Historiografía política, Modelos Historiográficos, Cultura política...
...Formar profesionales, docentes e investigadores que contribuyan al avance de la disciplina historiográfica, tanto con su ejercicio práctico como con la generación de nuevos conocimientos, con una perspectiva multidisciplinaria y una base teórica crítica y reflexiva que permita reconocer y analizar... Aprende sobre: Historiografía política, Modelos Historiográficos, Cultura política...
... crítica . Seminario Temático III: inglés como lengua internacional . Seminario I: La escritura de la etnografía. Seminario II: Estudios interamericanos... Aprende sobre: Métodos de investigación, Psicología del Desarrollo, Política Lingüística...
... crítica . Seminario Temático III: inglés como lengua internacional . Seminario I: La escritura de la etnografía. Seminario II: Estudios interamericanos... Aprende sobre: Métodos de investigación, Psicología del Desarrollo, Política Lingüística...
... examinando de manera crítica diversos aspectos de la historia del pensamiento jurídico y de la filosofía del derecho, para rescatar propuestas útiles de los distintos enfoques y aplicarlos en la solución de los cuestionamientos jurídicos actuales. Éste programa, permite al alumno correlacionar... Aprende sobre: Historia de la filosofía, Derechos humanos, Derecho constitucional...
... examinando de manera crítica diversos aspectos de la historia del pensamiento jurídico y de la filosofía del derecho, para rescatar propuestas útiles de los distintos enfoques y aplicarlos en la solución de los cuestionamientos jurídicos actuales. Éste programa, permite al alumno correlacionar... Aprende sobre: Historia de la filosofía, Derechos humanos, Derecho constitucional...
...Emagister se une con la prestigiosa la Universidad CEU-Cardenal Herrera para brindarte el innovador Máster online en Didáctica de la Historia del Arte en Secundaria y Bachillerato para que des un gran paso en tu futuro profesional. Este master está diseñado con la finalidad de ser un camino... Aprende sobre: Didáctica de la historia, Ciencias sociales, Educación secundaria...
...Emagister se une con la prestigiosa la Universidad CEU-Cardenal Herrera para brindarte el innovador Máster online en Didáctica de la Historia del Arte en Secundaria y Bachillerato para que des un gran paso en tu futuro profesional. Este master está diseñado con la finalidad de ser un camino... Aprende sobre: Didáctica de la historia, Ciencias sociales, Educación secundaria...
...El egresado de la Maestría en Historia del Arte: Actualización teórica e histórica respecto a la producción artística. Uso de metodologías de investigación, apropiadas, a los procesos artísticos contemporáneos. Interpretación de textos especializados. Competencia para el análisis y la crítica... Aprende sobre: Historia del arte, Artes visuales, Arte contemporáneo...
...El egresado de la Maestría en Historia del Arte: Actualización teórica e histórica respecto a la producción artística. Uso de metodologías de investigación, apropiadas, a los procesos artísticos contemporáneos. Interpretación de textos especializados. Competencia para el análisis y la crítica... Aprende sobre: Historia del arte, Artes visuales, Arte contemporáneo...
..., implementar e impartir programas de didáctica del español y de la literatura, con base en la metodología del discurso literario Vincula las áreas de Lingüística, Sociología, Historia y Filosofía, para diseñar proyectos de investigación interdisciplinar en las Humanidades y las Ciencias Sociales a partir... Aprende sobre: Literatura Mexicana, Cultura mexicanas, Crítica literarias...
..., implementar e impartir programas de didáctica del español y de la literatura, con base en la metodología del discurso literario Vincula las áreas de Lingüística, Sociología, Historia y Filosofía, para diseñar proyectos de investigación interdisciplinar en las Humanidades y las Ciencias Sociales a partir... Aprende sobre: Literatura Mexicana, Cultura mexicanas, Crítica literarias...
... educativos y formadores de adultos con un alto nivel en el desempeño de su labor educativa, solidarios con la comunidad en la que participan, con pensamiento socio-crítico para analizar y evaluar la realidad educativa actual en su país y en el mundo, y con las competencias tecnológicas para educar y formar... Aprende sobre: Educación para adultos, Enfoques Funcional, Educacion comunitaria...
*Precio estimado
Importe original en EUR:
750 € 7,000 €
... educativos y formadores de adultos con un alto nivel en el desempeño de su labor educativa, solidarios con la comunidad en la que participan, con pensamiento socio-crítico para analizar y evaluar la realidad educativa actual en su país y en el mundo, y con las competencias tecnológicas para educar y formar... Aprende sobre: Educación para adultos, Enfoques Funcional, Educacion comunitaria...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas