
PROGRAMA DE POSDOCTORADO EN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, SOCIOFORMACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
Centro Universitario CIFEPrecio a consultar
Precio a consultar
$957
$890 $254
más IVA
Importe original en GBP:
GBP35 GBP10
$7,625 $737
Importe original en GBP:
GBP300 GBP29
Información importante
Tipología | Doctorado |
Metodología | En línea |
Horas lectivas | 400h |
Duración | 2 Años |
Inicio | Fechas a escoger |
Campus virtual | Sí |
Servicio de consultas | Sí |
Clases virtuales | Sí |
- Doctorado
- En línea
- 400h
- Duración:
2 Años - Inicio:
Fechas a escoger - Campus virtual
- Servicio de consultas
- Clases virtuales
Estrategia didáctica:
El posdoctorado se basa en la realización de un macro-proyecto de investigación desde el inicio. Los estudiantes van realizando el proyecto a lo largo de cada semestre, desde su planeación hasta su ejecución y publicación. Cada mes, se van presentando avances del proyecto y de esta manera se desarrollan las competencias esperadas en el proceso. Al final de cada semestre se presenta un artículo de avance.
...Trabajo colaborativo:
Se fomenta el trabajo colaborativo de los estudiantes, acorde con los siguientes ejes: realización de proyectos en equipo, apoyo entre pares y coevaluación de los artículos. Se pueden realizar artículos entre estudiantes, lo mismo que ponencias para congresos científicos en función de sus intereses.
...Evaluación:
La evaluación es mediante la presentación de un artículo cada semestre, con avances mensuales. También se debe participar en al menos un congreso científico, como ponente o participante. En este último caso debe enviarse una reflexión escrita para tener derecho a la constancia respectiva y que esto sea válido en la calificación final. Los artículos se hacen siguiendo las normas de las revistas indexadas o de libros de investigación.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Fechas a escoger |
En línea
|
Inicio |
Fechas a escoger |
Ubicación |
En línea
|
A tener en cuenta
· ¿Cuáles son los objetivos de este curso?
Implementar proyectos de investigación científica en el área del desarrollo humano y publicar artículos en revistas indexadas de alto nivel con factor de impacto, considerando la socioformación, la sociedad del conocimiento y el pensamiento complejo.
· ¿A quién va dirigido?
Docentes, profesionales, asesores e investigadores con título de doctorado
· ¿Qué diferencia a este curso de los demás?
Formación paso a paso en la publicación de artículos en revistas indexadas. ... Publicación de mínimo cuatro artículos en revistas indexadas durante el proceso de formación. CIFE apoya a los estudiantes en su publicación a través de libros, memorias de congresos y revistas indexadas. ... Participación en al menos dos congresos científicos por semestre organizados por CIFE. ... Se brinda formación para la conformación de cuerpos colegiados, el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores y la obtención del perfil deseable PRODEP. ... Posibilidad de tener un tutor de tesis desde el segundo semestre. ... Asesoría en procesos estadísticos. ... Programa interdisciplinario para todas las áreas y disciplinas. ... Participación como coautor en artículos de revistas indexadas, lo cual fortalecerá el perfil para el ingreso al Sistema Nacional de Investigadores. ... Asignación en proyectos de investigación financiados por entidades externas como el Conacyt, de acuerdo con el desempeño durante los estudios. ... Facilitador de talleres en congresos científicos. ... Candidato a ingresar como profesor y/o facilitador a CIFE
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
¿Qué aprendes en este curso?
Metodología | Metodología de la investigación | desarrollo | Realización | ||||||
Desarrollo Humano | Sociedad | Conocimiento | Epistemología | ||||||
Socioformación | Investigación | Científica |
Programa académico
- Socioformación y sociedad del conocimiento. Epistemología, teoría y metodología.
- Metodología de la investigación científica
- Métodos estadísticos aplicados a la investigación
- Redacción de artículos científicos empíricos