
Implementación de Asterisk®. Nivel Intermedio
SiteNet$ 3,850
más IVA
$ 8,533
Importe original en EUR:
390 €
$ 7,830
$ 14,399
Importe original en USD:
US$ 744
$ 8,533
Información importante
Tipología | Taller intensivo |
Nivel | Nivel intermedio |
Horas lectivas | 16h |
Duración | 2 Días |
- Taller intensivo
- Nivel intermedio
- 16h
- Duración:
2 Días
La comunicación dentro de una empresa se ha vuelto un elemento de suma importancia para poder trabajar de manera eficiente, los modelos y sistemas han cambiado, ahora es más rápida, se han implementado nuevos sistemas, por esta razón el centro SITENET ofrece, por medio del catálogo de Emagister.com.mx, el curso de Implementación de Asterisk. Nivel Intermedio.
El participante aprenderá aspectos sobre Diseño, ingeniería, integración e implementación de la infraestructura en Telefonía basada en el protocolo IP (Internet Protocolo), utilizando el software libre de mayor éxito en el mundo: Asterisk®.
La formación está organizada a manera de taller, es intensivo, ya que sólo dura dos días con 16 horas lectivas, donde verás ejercicios prácticos, que te ayudarán a tener una mayor retención de los conocimientos prácticos, el temario abraca las principales competencias para tu desarrollo profesional, algunas de los tópicos que verás durante tu formación son: Implementar Soluciones de VoIP con Asterisk, Configurar PBX y teléfonos IP, Entendimiento de Asterisk y componentes implicados y Requerimientos de Asterisk.
Estás ante una gran oportunidad de mejorar la comunicación de tu empresa, de implementar un sistema de vanguardia y que mejorará el flujo de ideas, da clic al botón de información, para que el centro se ponga en contacto contigo, resuelvan todas tus dudas e inicies tu formación de manera inmediata.
Preguntas Frecuentes
· Requisitos
Conocimientos basicos de Linux
Opiniones
Reseñas de este curso
No hay opiniones de este curso todavíaReseñas de otros cursos de este centro
¿Qué aprendes en este curso?
Implementar Soluciones de VoIP con Asterisk | Configurar PBX y telefonos IP | Entendimiento de Asterisk y componentes implicados | Requerimientos de Asterisk | ||||||
Telefonía analógica | Puertos FXS y FXO | Tarjetas analógicas Digium y Sangoma | Telefonía Digital | ||||||
Principios de RDSI | Instalación de Asterisk | Instalación de servidores Linux | Obtención de fuentes Asterisk | ||||||
Controladores Zaptel / DAHDI | La consola Asterisk | Inicialización de Asterisk | Configuración de canales | ||||||
Configuración de canales DAHDI | Plan de marcación | Configuración de aplicaciones y pruebas | Configuración de teléfonos IP |
Programa académico
Entendimiento de Asterisk y componentes implicados
- Requerimientos de Asterisk
- Acerca de Asterisk
- Servidores
- Sistemas Operativos
- Teléfonos
Telefonía analógica
- Puertos FXS y FXO
- Tarjetas analógicas Digium y Sangoma
Telefonía Digital
- Principios de RDSI
- Bri , Acceso básico
- Pri , Acceso primario
- ATA (Adaptador telefónico Analógico)
Instalación de Asterisk
- Instalación de servidores Linux
- Obtención de fuentes Asterisk
- Controladores Zaptel / DAHDI
- Spans, Canales y tonos
- Compilación de: Asterisk , Libpri , DAHDI y DAHDI Tools
La consola Asterisk
- Inicialización de Asterisk
- Línea de comandos CLI>
- Administración básica de Asterisk
Configuración de canales
- Configuración de canales DAHDI
- Configuración de canales SIP
- Configuración de canales IAX
Plan de marcación
- Contextos
- Extensiones
- Prioridades
- Aplicaciones
Configuración de aplicaciones y pruebas
- Configuración de teléfonos IP
- Configuración del Dial Plan básico
- IVR
- Transferencias
- Música en espera
- Enrutamiento
- Parqueo de llamadas
- Salas de conferencias Meetme
- Seguridad
- Correo de voz ( VoiceMail)