Licenciatura en Turismo
Licenciatura
En Oaxtepec

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Descripción
-
Tipología
Licenciatura
-
Lugar
Oaxtepec
-
Duración
10 Cuatrimestres
-
Inicio
Fechas disponibles
Formar profesionales del Turismo con los conocimientos, habilidades, aptitudes, actitudes y valores, que les permitan tomar conciencia de su entorno, la comprensión intercultural y la reafirmación de su identidad, a fin de ser actores principales del desarrollo sustentable del turismo, que les posibilite proponer alternativas de solución congruentes con las necesidades del sector turístico en los ámbitos social, público y privado; que procuren ser innovadores, creativos, competitivos, críticos y visionarios, para lograr ser factores que generen progreso personal y social. Así como: Formar un profesional del turismo que proponga respuestas factibles y atractivas a las demandas de recreación y esparcimiento de los usuarios de los servicios turísticos.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
Planear la actividad turística como fenómeno social, económico y cultural dentro de un espacio físico definido con base en los referentes teóricos del desarrollo sustentable.
Administrar planes, programas y proyectos de desarrollo turístico del sector público en sus tres niveles de gobierno y organismos descentralizados. Así mismo intervenir en empresas del sector privado y social.
Investigar y diagnosticar las tendencias de la actividad turística para el desarrollo sustentable; la factibilidad de desarrollar planes, programas y proyectos turísticos mediante el aprovechamiento racional de los recursos naturales, culturales y sociales, así como las condiciones de interacción del sector turismo con otros sectores de la economía.
Diseñar y operar mecanismos de vinculación con los diversos actores del turismo.
Elaborar, implementar y evaluar. Planes, programas y proyectos del sector turístico en diferentes contextos.
Evaluar los procesos y resultados implicados en la actividad turística para la toma de decisiones.
• ACTA DE NACIMIENTO (ORIGINAL Y 2 COPIAS)
• CERTIFICADO DE ESTUDIOS ANTERIORES (ORIGINAL Y 2 COPIAS)
• COPIA DEL CURP
• CARTA DE BUENA CONDUCTA
• 6 FOTOGRAFÍAS TAM.INF. B/ N, ACABADO MATE
• CERTIFICADO MÉDICO
• COMPROBANTE DE DOMICILIO
• PRESENTAR EXAMEN DE UBICACIÓN
Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL)
Tesis
Estudios de posgrado
Demostración de experiencia Profesional
Reporte de Servicio social Prestado
Promedio
Opiniones
-
Es la mejor escuela.
← | →
-
.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Antiguo alumno
Antiguo alumno
Materias
- Turismo
- Alimentos
- Desarrollo
- Viajes
- Habilidades
- Productividad
- Creación y dirección de grupos
- Inglés para los negocios
- Innovación
- Administrativos
Programa académico
Perfil del Egresado:
El Egresado de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Dorados poseerá las Competencias Profesionales para:
- Planear. La actividad turística como fenómeno social, económico y cultural dentro de un espacio físico definido con base en los referentes teóricos del desarrollo sustentable.
- Administrar. Planes, programas y proyectos de desarrollo turístico del sector público en sus tres niveles de gobierno y organismos descentralizados. Así mismo intervenir en empresas del sector privado y social.
- Gestionar. Proyectos y programas sustentables tendientes a promover la cultura de las comunidades, la preservación de los recursos naturales susceptibles de aprovechamiento turístico y el desarrollo económico.
- Investigar y diagnosticar. Las tendencias de la actividad turística para el desarrollo sustentable; la factibilidad de desarrollar planes, programas y proyectos turísticos mediante el aprovechamiento racional de los recursos naturales, culturales y sociales, así como las condiciones de interacción del sector turismo con otros sectores de la economía.
- Definir. Objetivos, estrategias y metas para la participación en la planificación de desarrollos turísticos sustentables. de la economía.
- Definir. Objetivos, estrategias y metas para la participación en la planificación de desarrollos turísticos sustentables.
- Organizar y dirigir. Procesos y sistemas de trabajo, así como las actividades pertinentes del sector.
- Seleccionar y analizar. Los elementos de desarrollo para la integración en la actividad turística, al igual que planes, programas y proyectos del sector.
- Diseñar y operar. Mecanismos de vinculación con los diversos actores del turismo.
- Elaborar, implementar y evaluar. Planes, programas y proyectos del sector turístico en diferentes contextos.
- Comunicar y promover. Normas y lineamientos nacionales e internacionales, para la eficaz conducción de la actividad turística sustentable.
- Promover y/o gestionar. La capacitación del factor humano del sector en sus diferentes niveles de intervención.
- Inducir y organizar. La participación social en el desarrollo turístico regional.
- Evaluar. Los procesos y resultados implicados en la actividad turística para la toma de decisiones.
Plan de Estudio
1 Cuatrimestre:
- Expresión Oral y Escrita
- Inglés Básico I
- Teoría y Geografía Turística
- Introducción a la Gastronomía I
- Microbiología de Alimentos
- Fundamentos de Administración
- Fundamentos de Contabilidad
- Computación I
2 Cuatrimestre
- Desarrollo Humano y Ética
- Inglés Básico II
- Patrimonio Turístico
- Introducción a la Gastronomía II
- Nutrición e Higiene Alimentaria
- Proceso Administrativo
- Contabilidad de Costos
- Computación II
3 Cuatrimestre
- Derecho Corporativo
- Inglés Intermedio
- México: Sociedad y Cultura
- Desarrollo de Habilidades Culinarias I
- Planificación de Menús
- Planeación Estratégica
- Presupuestos
- Matemáticas Básicas
4 Cuatrimestre
- Legislación Ambiental y Turística
- Inglés Avanzado
- Planificación del Espacio Turístico
- Desarrollo de Habilidades Culinarias II
- Preparación y Servicio de Alimentos y Bebidas I
- Desarrollo de Habilidades Directivas
- Análisis Financiero
- Estadística I
5 Cuatrimestre
- Derecho Laboral
- Inglés Técnico
- Turismo Alternativo
- Tecnología del Hospedaje I
- Preparación y Servicio de Alimentos y Bebidas II
- Relaciones Públicas
- Auditoría de Ingreso
6 Cuatrimestre
- Psicología del Turismo
- Francés I
- Vías de Comunicación
- Tecnología del Hospedaje II
- Enología
- Imagen Corporativa
- Marketing y Promoción Turística
- Tecnología de la Información Turística
7 Cuatrimestre
- Seminario de Derechos Humanos
- Francés II
- Empresas de Viajes
- Congresos, Grupos y Convenciones
- Circuitos y Corredores Turísticos
- Compras y Almacenes
8 Cuatrimestre
- Metodología y Diseño de Investigación
- Francés III
- Transportación Terrestre
- Ecología y Ambiente
- Arqueología
- Mantenimiento a Instalaciones y Equipo
9 Cuatrimestre
- Seminario de Tesis I
- Francés IV
- Transportación Acuática
- Animación Turística
- Seminario de Recreación Para Adultos en Plenitud
- Calidad en los Servicio Turísticos
10 Cuatrimestre
- Seminario de Tesis II
- Francés V
- Transportación Aérea
- Planeación de Actividades Recreativas
- Tendencias de la Actividad Turística
- Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Licenciatura en Turismo