Maestrías en Gestión cultural en Ciudad de México (Distrito Federal)

-
Me decidí a estudiar la Maestría en Comunicación y Estudios de la Cultura porque tanto el programa académico como el plan de estudios de toda la maestría se encuentran perfilados a las necesidades sociales y culturales del campo de estudio que me interesa; a su vez el programa es pertinente ya que se estructura en apego a las condiciones sociales, políticas y económicas de nuestro país; inmerso en la dinámica de un mundo globalizado. En cuanto al campo de investigación las actividades y los objetivos se orientan de manera muy precisa al programa, reforzando con ello la formación académica de todos los alumnos. En los profesores siempre encontré un trato amable y respetuoso; logramos construir un debate abierto basado en la argumentación teórica y siempre a la altura de las circunstancias. En resumen, en las aulas de Iconos encontré respuesta a mis inquietudes intelectuales y una orientación acorde a mi campo profesional, algo que sin duda fomentó aún más mi interés por la academia y me llevó a tener una sólida formación.
← | → ver todas
-
Yo recomendaría la maestría por las siguientes razones: 1. Plan de estudios. Actualizado. 2. Docentes preparados y especialistas en el tema. Todos me sorprendieron en el estilo libre y crítico de sus cátedras. 3. El costo, accesible, las becas que puedes obtener son alentadoras. 4. El horario fue genial, los sábados, cuatro horas. En otras maestrías los horarios son los sábados de 8am a 3pm, nunca entendí porque tanto tiempo. 5. El proceso de investigación. 6. El número de estudiantes por grupo hace personalizadas las clases, hay más atención por parte del docente y los estudiantes. Después del proceso de maestría se presentó la oportunidad de estudiar el Doctorado en Estudios Transdisciplinarios de la Cultura y la Comunicación, cada materia que cursé fue un autodescubrimiento. Entre las razones porque elegí continuar los estudios en ICONOS fue la investigación, tomé un curso propedéutico para elaborar una parte del protocolo y ello me dio un panorama de lo que sería la investigación en el doctorado, la parte de la transdisciplina permite una investigación más concreta sobre el tema de investigación, no es necesario hacer #0;0#0;recorrido
← | → ver todas
-
Se habla mucho de elegir la formación profesional a seguir en base a las necesidades reales del mercado, a la urgente profesionalización, a las relaciones que puedas establecer. Razonar cualquier elección académica es fundamental, pero también hay que escuchar a la intuición, y a tus propias necesidades personales. Después de buscar por mucho tiempo una maestría que me apasionara, fue una de mis maestras de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad del Claustro de Sor Juana, la que me habló de ICONOS por primera vez, de un posgrado del que nunca había escuchado: Maestría en Comunicación y Estudios de la Cultura. Interesante, pero a la vez la amplitud del concepto me generaba dudas. Al detallar en el plan de estudios, supe que me dirigía al camino adecuado. Teorías de la significación, Psicoanálisis de la Comunicación, Antropología Simbólica, fueron algunas de las materias que me parecieron una respuesta a la necesidad de reinterpretar las ideas a mi alrededor. Un descenso al pensamiento complejo, una vuelta de tuerca que me facilitaría comprender, o al menos acercarme a comprender, lo que hay detrás de cada f#0;0#0;
← | → ver todas
- Maestría
- Cuauhtémoc
- Con RVOE
- 29 sep 2018
- 2 Años
"Lo mejor: Terminé aquí los estudios correspondientes al grado de Maestría en Comunicación y Estudios sobre la Cultura. La aventura que me significó esta vivencia tiene muchas aristas: me encontré con maestros maravillosos y muy bien preparados; en el terreno intelectual me asombré al descubrir la oportunidad de aprender cosas de enorme riqueza sobre nosotros, los hombres y mujeres, sobre nuestro mundo físic..." | Gabriela Marentes Garza
- Doctorado
- Iztapalapa
- Fechas a escoger
...y ofrecer explicaciones mediante el aporte de nuevos conocimientos científicos, técnicos y humanísticos a través de la realización de trabajos de investigación... Aprende sobre: Economía política, La Empresa y la Organización, Relaciones laborales... Ver más

-
El estudio de esta maestría impactó mi vida profesional de una manera muy particular, pues decidí replantear mi vida y mis prioridades.
Actualmente estoy a cargo de la edición de una revista y me he dedicado a escribir, cosa que a la fecha ya empezó a rendir sus frutos. Recomiendo ampliamente estudiar esta maestría en el Tecnológico de Monterrey, para mí fue una experiencia para obtener nuevos conocimientos, el autodescubrimiento y una adaptación a nuevos métodos de estudio.
← | → ver todas
-
¡El Tec es la mejor universidad de México! No hay obstáculos para estudiar en esta universidad, ¡el que quiere puede!
← | → ver todas
- Maestría
- En línea
- Con RVOE
- Fechas a escoger
- 2 Años
...la comprensión de la persona humana en relación con los procesos tecnológicos y productivos. Ejecutivos de empresas que deseen recuperar la dimensión humanística... Aprende sobre: Desarrollo Humano, Valores Esenciales, Ciencias sociales... Ver más

- Maestría
- En línea
- Fechas a escoger
- 16 Meses
...capaces de incorporarse al ámbito laboral con una actitud de responsabilidad social y ética profesional. "1er CUATRIMESTRE Medios Tecnológicos Innovadores... Aprende sobre: Entornos virtuales, Métodos y Corrientes Historiográficas, Procesos históricos... Ver más