Descripción
.- Semblanza de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) -.La Universidad de Ciencias y Artes del Estado Chiapas encuentra sus antecedentes más remotos en la Escuela Industrial de Chiapas creada en 1893, siendo gobernador del estado el licenciado Emilio Rabasa Estebanell. Este centro se convierte en el Instituto de Artes y Oficios del Estado en 1897 y, en 1900, en la Escuela Industrial Militar. En 1926 funciona como Escuela Normal Mixta y Preparatoria del Estado. Es en el año de 1945, por decreto del Gobernador Juan M. Esponda, cuando se establece como el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH), que reúne a las escuelas secundaria, preparatoria y normal. Posteriormente se integran a él las escuelas de contabilidad, enfermería, trabajo social, leyes y bellas artes.Aunque es en agosto de 1981 cuando el ICACH asume la función de Instituto de Educación Superior como organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública del Estado, nos es sino hasta febrero de 1982 cuando inicia sus actividades como tal. En seguida una comisión interdisciplinaria recomienda la creación de la carrera de Ingeniería Topográfica y, en septiembre del mismo año, se autoriza la promoción de las carreras de Odontología, Psicología, Biología y Nutrición. Resulta importante destacar que el ICACH es miembro fundador, desde 1951, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y, como tal, sus acciones se orientan conforme a los lineamientos y estrategias de esta asociación.En 1989, por acuerdo del entonces gobernador licenciado Patrocinio González Blanco Garrido, la institución consolida el área de artes con las escuelas de Música, de Danza, Artes Plásticas y Artes Escénicas. El 31 de enero de 1995, con el Decreto Número 139 expedido por la LVIII Legislatura del Congreso del Estado, el instituto se transforma en Universidad de Ciencias y Artes del Estado de Chiapas, de acuerdo con la necesidad de dar una nueva dimensión a los fines y procesos educativos en estrecho vínculo con los requerimientos económicos, políticos y culturales de la población chiapaneca. En 1995 la Universidad crea el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica y en 1996 se instalan la Licenciatura en Música y la Maestría en Psicología Social. Además brinda los talleres de música, danza, artes plásticas y artes escénicas. En 1998 el gobernador Roberto Albores Guillén inaugura el Centro Universitario de Información y Documentación (CUID).El 24 de marzo de 2000 adquiere su autonomía y modifica su Ley Orgánica y su marco jurídico. También instaura las licenciaturas en historia y comercio exterior y las carreras de técnico superior universitario.