
Ingeniero Agrónomo en Desarrollo Rural
Precio a consultar
$57,200 $14,300
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$57,200 $14,300
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
$54,874
más IVA
Importe original en CLP:
CLP2,290,000
$57,200 $14,300
Importe original en USD:
USD2,976 USD744
Información importante
Tipología | Licenciatura |
Lugar | Saltillo |
- Licenciatura
- Saltillo
Objetivo del curso: Participar en el sector silvoagropecuario, capaces de formar, ejecutar, promover y consolidar estructuras organizativas en apoyo a la producción, y para la promoción de estrategias para el desarrollo.
Inicio | Ubicación |
---|---|
Consultar |
Saltillo
Buenavista, Saltillo, Coahuila, México |
Inicio | Consultar |
Ubicación |
Saltillo
Buenavista, Saltillo, Coahuila, México |
Preguntas & Respuestas
Plantea tus dudas y otros usuarios podrán responderte
¡Muchas gracias!
Estamos revisando tu pregunta. La publicaremos en breve.
¿O prefieres que el centro te contacte?
Opiniones
-
Me educó y preparó para tener éxito en el campo. ¡Estoy agradecido con la Narro!
← | →
-
Me parece muy interesante el curso ya que el tabajo que estoy desempeñando se relaciona muchisimo y no esta de mas tener mas informacion acerca del tema
← | →
Reseñas de este curso
Reseñas de otros cursos de este centro
Logros de este Centro
Programa académico
PRESENTACIÓN DE LA CARRERA
El Ingeniero Agrónomo en Desarrollo Rural es el profesional del agro que promueve alternativas para el desarrollo del sector agropecuario, a través de estudios sobre los recursos con que cuentan los productores, de la promoción de programas y acciones, de la organización de los productores, la capacitación y transferencia de tecnología.
Es un profesional capacitado sólidamente en aspectos técnicos, socioeconómicos, organizativos y humanos.
En el VIII semestre de la carrera, los alumnos cursan la materia Práctica del Desarrollo Rural, que es la puesta en marcha de un proyecto de desarrollo en una comunidad o en una organización de productores.
MATERIAS OBLIGATORIAS
-
Botánica General
-
Cálculo Diferencial e Integral
-
Computación
-
Física
-
Química
-
Taller de Comunicación Oral y Escrita
-
Topografía I
-
Agrometeorología
-
Bioquímica
-
Ecología General
-
Hidráulica
-
Inglés I
-
Introducción a la Ciencia del Suelo
-
Proceso Histórico de México
-
Topografía II
-
Economía General
-
Fertilidad de Suelos
-
Filosofía del Emprendedor
-
Fisiología Vegetal
-
Inglés II
-
Plantas y Manejo de Pastizales
-
Sociología Rural
-
Uso y Manejo del Agua
-
Anatomía y Fisiología Animal
-
Contabilidad General
-
Estadística
-
Fisiotecnia
-
Organización para la Producción I
-
Sistemas de Riego
-
Uso y Conservación del Suelo
-
Fitopatología
-
Formulación y Evaluación de Proyectos
-
Legislación Rural I
-
Maquinaria Agrícola I
-
Producción de Cultivos Alimenticios I
-
Organización para la Producción II
-
Sistemas de Producción Pecuaria I
-
Cultivos Industriales y Forrajeros
-
Entomología
-
Legislación Rural II
-
Sistemas de Producción Pecuaria II
-
Taller de Investigación I
-
Teorías y Modelos de Desarrollo Rural
-
Sistemas de Producción Campesina
-
Agroindustrias
-
Control de Plagas y Enfermedades
-
Extensión y Consultoría
-
Fruticultura
-
Instrumentos para la Planeación del Desarrollo Rural Regional
-
Olericultura
-
Taller de Investigación II
-
Prácticas del Desarrollo Rural
-
Manejo de Postcosecha
-
Parasiticidas
-
Seminario de Cultura y Sociedad
OPTATIVAS:
-
Administración Pública
-
Deportes
-
Desarrollo Rural Sustentable
-
Experiencias de Desarrollo Rural
-
Fotogrametría y Fotointerpretación
-
Industrialización de Productos Pecuarios
-
Maquinaria Agrícola II
-
Nutrición Vegetal
-
Planeación Agropecuaria
-
Principios Básicos de la Expresión Artística
-
Producción de Ornamentales I
-
Propagación de Plantas
-
Proyección Empresarial
-
Sistemas Silvícolas
-
Transferencia de Técnología para el Desarrollo Rural
-
Relaciones Humanas y Comunicación Asertiva
-
Liderazgo para el Desarrollo Rural Sustentable