
Análisis e Implementación de la norma ISO 22000:2018
Curso
En Puebla, Ciudad de méxico, Nezahualcóyotl y 17 sedes más

¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
¡Esta es la oportunidad perfecta para seguirte preparando!
-
Tipología
Taller
-
Metodología
In company
-
Lugar
-
Horas lectivas
16h
-
Duración
2 Días
-
Inicio
30/06/2022
otras fechas
Si quieres convertirte en un experto de normativo ISO. A través de Emagister podrás cumplir tus sueños como gestor de calidad. A partir de nuestra plataforma podrás inscribirte en el curso de Análisis e Implementación de la norma ISO 22000:2018. Impartido por el centro de formación SGM Consultores, en modalidad In Company, con una duración de 16 horas. Donde al finalizar el curso obtendrás una certificación validada por la STPS.
Este programa te brindara la oportunidad de adquirir nuevas herramientas para la formulación de soluciones que sean implementadas según la normativa de gestión de seguridad alimentaria. De igual manera, podrás capacitar a todo el personal miembro de la compañía en la cual desarrolles la auditoría interna.
No dejes pasar esta grandiosa oportunidad. Se parte del selecto grupo que desarrolla metodologías que otorguen mejores resultados operativos empresariales. Si quieres continuar con tu proceso de inscripción solo basta con hacer clic en el botón verde Pide Información. Una vez otorgues tus datos, un agente contactara contigo resolviendo tus dudad y acompañándote en el proceso de matriculación.
Precisiones importantes
Precio a usuarios Emagister:
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Inicio
Acerca de este curso
• Comprender los requisitos de la norma ISO 22000:2018 para crear un Sistema de Gestión, a través de procesos de organización, asegurando la inocuidad de los alimentos.
• Personal responsable de la inocuidad de los alimentos. • Gerentes responsables de calidad e inocuidad alimentaria. • Personal involucrado en la cadena alimentaria.
Te brindamos una constancia de participación con valor curricular y con registro ante la STPS.
• Constancia con valor curricular, registrada ante la STPS. • Cursos asesorados por profesionales. • Tutoría y seguimiento con auditores y asesores. • Realización de actividades durante el curso. • Óptimos resultados con una mínima inversión.
Recibida tu información, una de nuestras ejecutivas te llamará y te brindara todos los detalles del curso, método de inscripción y las facilidades de pago
¡Contáctanos! WhatsApp Lic. Denice Vasquez: 56 3033 8693
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 reseñas en los últimos 12 meses
Este centro lleva 13 años en Emagister.
Materias
- Calidad
- Sistemas de gestión
- Indicadores de calidad
- Normas ISO
- Alimentos
- HACCP
- Implementación
- ISO 22000
- Calidad del servicio
- Cursos Pachuca
Profesores
Programa académico
- Relación entre HACCP e ISO 22000
- Factores críticos para una implementación exitosa
- Términos y definiciones de la ISO 22000 versión 2018
- Entendiendo el contexto de la organización
- Determinación API
- Determinando el alcance del SGIA
- Liderazgo y compromiso
- Política de inocuidad de los alimentos
- Roles, responsabilidad y autoridad
- Acciones para abordar riesgos y oportunidades
- Objetivos del SGIA y su planeación
- Planeación de los cambios
- Recursos
- Control de procesos, productos y servicios suministrados externamente
- Competencia
- Toma de conciencia
- Comunicación
- Información documentada
- Planificación y control operacional
- Programas de prerrequisitos
- Sistema de trazabilidad
- Preparación y respuesta a emergencias
- Control de peligros
- Análisis de peligros
- Validación de las medidas de control
- Plan HACCP
- Actualización de la información de los PPRs y del plan HACCP
- Control del monitoreo y medición
- Verificación de los PPRs y del plan HACCP
- Análisis de los resultados de las actividades de verificación
- Control de producto no conforme y no conformidades
- Manejo de productos potencialmente no inocuos
- Retiro de producto
- Análisis y evaluación
- Auditoría interna
- Revisión por la dirección
- No conformidades y acciones Correctivas
- Mejora continua
- Actualización del SGIA
11. Gestión de los prerrequisitos (importancia e implementación)
12. Desarrollo del Sistema HACCP (Siete principios del APPCC)
- Principio 1: Peligros
- Principio 2: Identificar los Puntos de Control Crítico (PCC)
- Principio 3: Establecer los límites críticos
- Principio 4: Establecer un sistema de vigilancia de los PCC
- Principio 5: Establecer las acciones correctoras
- Principio 6: Establecer un sistema de verificación
- Principio 7: Crear un sistema de documentación
14. Introducción a las BPM
15. BPM según la Secretaría de Salud (SSA) y la FDA
16. Buenas Prácticas de Manufactura en:
- Inocuidad general
- Control de químicos
- Control de Plagas
- Almacenamiento de Producto y Material de Empaque
- Prácticas Operacionales
- Prácticas de los Empleados
- Limpieza general y limpieza de los equipos
- Edificios y Terrenos
18. Requisitos generales de la documentación
19. Procedimientos operativos estándares de sanidad (POES): elaboración, difusión y uso
¿Necesitas un coach de formación?
Te ayudará a comparar y elegir el mejor curso para ti y a financiarlo en cómodas cuotas mensuales.
Análisis e Implementación de la norma ISO 22000:2018