Las funciones del auditor de calidad están relacionadas con la evaluación, el planteamiento y la ejecución de controles que garanticen un proceso de calidad en las organizaciones.
Para realizar una auditoría se requiere un equipo de trabajo, en el que puedes realizar funciones como:
- Auditor interno.
Es el profesional que supervisa el sistema de gestión con acciones como:
- Determina y diseña tareas asignadas, objetiva, efectiva y eficientemente.
- Selecciona y analiza las evidencias de auditoría necesarias para el proceso.
- Redacta el informe de auditoría.
- Auditor externo o líder.
Es el profesional que:
- Determina junto al cliente el alcance de la auditoría.
- Establece el equipo auditor.
- Orienta las actividades del equipo auditor.
- Diseña y establece procedimientos de trabajo.
- Representa al equipo auditor.
- Prepara los informes de la auditoría para el cliente.
- Experto técnico.
Es el profesional que aporta su conocimiento y experiencia al equipo auditor, sin embargo, no participa como auditor.
Conocimientos específicos como auditor de calidad
Si realizas un curso en auditoría de calidad enfocado en un tema específico, como el medio ambiente, puedes:
- Diseñar instrumentos para intervenir en la gestión ambiental de las organizaciones.
- Interpretar los resultados arrojados por estos instrumentos.
Funciones de un auditor de calidad
Como técnico en control de calidad puedes desarrollar funciones como:
- Evaluación de sistemas de calidad.
- Elaboración de los documentos del sistema de calidad como manuales, registros y procedimientos
- Determinación de objetivos y metas para la planificación y ejecución de las etapas del proceso de calidad.
Si eres licenciado y después obtienes un título de master, por ejemplo en gestión ambiental, calidad y auditoría, puedes desarrollar funciones relacionadas con:
- La aplicación de técnicas para realizar un Estudio de Impacto Ambiental.
- Ejecutar los pasos requeridos para la implantación de normas vigentes como la ISO 9001:2008 y la ISO 14.001:2008.
- Determinar las características relacionados con la contaminación del suelo, aire y aguas subterráneas.
- Implementar medidas y actuaciones preventivas.
- Diseño de sistemas de gestión medioambientales regidas por el marco legislativo y normas ISO vigentes.