Descripción
La Universidad Autónoma de Nuevo León inició sus actividades el 25 de septiembre de 1933. Entre los antecedentes históricos debe citarse que el 29 de octubre de 1932, los Comisionados de las Delegaciones de las Escuelas de Jurisprudencia, Medicina, Colegio Civil, Normal y Farmacia del Estado de Nuevo León, sometieron a la consideración de la H. XLIV Legislatura del Estado un proyecto de organización de una Universidad para la ciudad de Monterrey.La importancia de la educación como factor estratégico para lograr el desarrollo sustentable, ha sido punto de acuerdo en los debates sobre el futuro de la educación superior en todo el mundo.La sociedad del conocimiento, a su vez, demanda a las instituciones educativas una respuesta concreta a través de estrategias y políticas que impulsen un cambio de cultura, y que posibiliten que éstas se conviertan en motor para el desarrollo y sean instrumento para la realización de aspiraciones colectivas.Así pues, los retos que deberá enfrentar la Universidad son de tales dimensiones que implican creatividad para buscar nuevas formas de desarrollar sus funciones y tendrá que hacerlo de tal manera que alcance niveles de calidad muy superiores a los que existen actualmente. La pertinencia, la calidad, la equidad, la innovación, la competitividad y la internacionalización, son puntos de referencia fundamentales en los planteamientos propuestos en la Visión que la UANL presenta y pone a consideración de la comunidad universitaria.La Visión del Futuro UANL 2012 refrenda el cumplimiento de los objetivos y los propósitos de la VISIÓN 2006, y a su vez, adiciona nuevas metas hacia la revisión de la pertinencia de los programas, la actualización de la oferta educativa, un impulso más definitivo para el desarrollo científico y la investigación, la consolidación de los cuerpos académicos, la administración racional de los recursos y, en fin, el fortalecimiento institucional basado en lineamientos y normas internacionales, sin dejar de lado las propuestas de la UNESCO en la materia.Convocamos a toda la comunidad universitaria a hacer suya esta Visión, de manera que oriente las acciones que sin duda nos llevarán a conformar una Universidad de clase mundial, acorde con las expectativas de la sociedad del tercer milenio.